Producción lechera: “La recría es el futuro de la lechería”

(Por LF) El próximo jueves 19 de mayo, a partir de las 8:00, se llevará a cabo el VI Simposio Internacional de Producción Lechera, organizado por la firma Granos y Nutrición SA (Granusa). El evento, que se desarrollará en la ciudad de J. Eulogio Estigarribia (Campo 9), se enfocará en la recría como herramienta de éxito en la producción de leche, de la mano de expertos nacionales e internacionales.

Image description

“Como ya es sabido, cada año traemos un tema de relevancia para abordar y esta ocasión, nuestro VI simposio se va a tratar, específicamente, sobre recría que, consideramos, es el futuro de la lechería”, comentó en conversación con InfoNegocios, el doctor Wilian Miola, gerente de Negocios de Leche de la empresa Granusa.

Tienen previsto el desarrollo variadas charlas sobre el punto, pero desde distintas perspectivas. “Se va a estar hablando desde la parte económica, por ejemplo, ¿De cuánto cuesta hacer una buena recría y que resultados arroja? Sobre las consecuencias de una mala recría y de su impacto en la lactación futura, así como también nos estaremos enfocando en los cuidados básicos desde la fase inicial hasta la terminación, entre otros aspectos importantes”, detalló.

Según Miola, durante el evento se abordarán temas muy importantes y actuales que estarán a cargo de renombrados expositores nacionales e internacionales. “Este año vamos contar con la presencia de un disertante por parte de Paraguay, dos de Brasil y un experto de Estados Unidos, que hoy es la gran referencia en recría a nivel mundial, Jim Quigley, un profesional especializado en investigación, el cual nos va a estar presentando lo último y más reciente sobre cómo hacer una buena recría”, destacó.

Entre los temas a ser abordados por los conferencistas se encuentran: Cuidados en el periodo seco con reflejos en las terneras; calostramiento y programa de alimentación; herramientas y soluciones para la recría; impacto económico de una buena recría; y esquema de destete ideal y manejo de vaquillas. 

El simposio tendrá lugar este jueves 19 de mayo en el salón de eventos de la Cooperativa La Holanda Ltda, situada en la ciudad de J. Eulogio Estigarribia (ex Campo 9), departamento de Caaguazú, y será como siempre, totalmente gratuito y dirigido a todos los productores, estudiantes y profesionales del rubro. Los cupos son limitados.

Los interesados pueden solicitar información a los teléfonos (0981) 186-458 y (0981) 680-795, visitar el sitio web www.granusa.com.py o escribir al correo electrónico info@granusa.com. Para conocer más detalles se pueden seguir las novedades por las redes sociales Granusa (en Facebook) o en granusa_py (en Instagram).

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.