Productores de tomate desean abastecer demanda anual (el país cuenta 1.300 hectáreas de cultivo)

La idea es abastecer todo el año con la producción nacional y si es posible, que el excedente de tomate sea enviado al exterior para su comercialización, resaltó Francisco Meza, presidente de la Unión Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay (UNPFP).

Image description

Meza destacó que esta iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se enfocará en uno de los siete rubros frutihortícolas (caña de azúcar, mandioca, banana, tomate, locote, cebolla y papa.) que tienen pensado potenciar mediante el ingreso de sistemas productivos modernos, y la utilización de nuevas tecnologías en la cosecha.

"Se hizo la presentación del plan del tomate en el departamento de Caaguazú, que es uno de los sitios estratégicos en la producción de este alimento. Esta acción va a beneficiar a 2.700 productores, en un plazo de cinco años", explicó.

El programa tiene un fondo de G. 56.000 millones, que serán distribuidos en varias etapas. El consumo diario de tomate es de 250 mil kilos y la producción nacional abastece en ocasiones toda la demanda, pero no es algo permanente.

Según Meza, actualmente se está cubriendo casi la mitad de esta demanda, pero la idea firme es producir de manera permanente la cantidad consumida en el mercado interno, y en caso de excedentes, enviarlos al exterior.

Resaltó que el producto nacional es de excelente calidad, y que para ir alcanzando nuevas metas hace falta planificación entre los referentes del sector, en conjunto de buenas políticas públicas que ayuden con tecnología y capacitación.

Zonas

Tal como mencionó Meza, la zona principal de producción se encuentra en Caaguazú, con 662 hectáreas, seguida por Central con 266 hectáreas, Paraguarí con 90 hectáreas, San Pedro con 75 hectáreas y Cordillera con 72 hectáreas.

Luego también se ubican en la lista Concepción (65 ha.), Alto Paraná (60 ha.) e Itapúa (40 ha.). En total son unas 1.300 hectáreas de tomate, un producto que moviliza cerca de G. 405 mil millones anuales.

Mejoras

Mediante el Plan Nacional del Tomate se busca ofrecer acompañamiento técnico a los productores, así como líneas de créditos mediante el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Meza afirmó que son necesarios los apoyos técnicos y financieros para insertar nuevos mecanismos en materia de protección de los alimentos, sistemas de riego, mejoramiento de la calidad, entre otros aspectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)