Promocionan oportunidades de negocios para empresas con potencial de exportar a China

Todas aquellas empresas o Pymes que deseen participar de la Cumbre Anual Empresarial China - América Latina, tienen tiempo hasta mañana (17 de julio) para inscribirse y así acceder a los beneficios económicos ofrecidos por el Banco Interamericano de Desarrollo  y canalizados por el consorcio local China Network.
María Liz Aguero, directora del consorcio, comentó que el evento que se realizará el próximo 12 y 13 de septiembre en China,  reunirá a ejecutivos y funcionarios públicos con el propósito de explorar oportunidades de negocios entre dicho país y América Latina y el Caribe.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

 

“Las empresas que salgan seleccionadas contarán con un bono de hasta US$ 1.500 en el ticket aéreo hasta Hunan (China), donde se realizará la Rueda de Negocios y hasta tres días de alojamiento en los hoteles oficiales del evento, también las empresas que ya no están consideradas en el rango PYMES están invitadas a participar, y pueden contar con el alojamiento, más la agenda de negocios de acuerdo al producto que desean exportar. Asimismo, nuestro equipo facilitará reuniones de negocios individuales entre empresas de China y empresas paraguayas que desean exportar.” detalló.
Los interesados pueden llamar al (021) 503-787 o al (0992) 955-212.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.