¿Quién quiere ser millonario? Una app de tendencia mundial ya está desarrollándose en Paraguay

(Por VA) Llegó a Paraguay un nuevo formato de entretenimiento que ya es tendencia en países como Estados Unidos, España y México, se denomina Genio Millonario y consiste en ganar dinero jugando desde una aplicación móvil. Hasta la fecha ya desembolsó más de G. 100 millones.

Image description

Genio Millonario es la primera aplicación de trivias online con trasmisiones en vivo que se realiza en Paraguay, se trata de un formato que es tendencia a nivel mundial y tiene su inicio en Estados Unidos con una plataforma llamada HQ Trivia. También hay una en España denominada The Q y luego hay otras versiones latinoamericanas tanto en México como en Argentina. Es un concepto de juego muy famoso ya que antes los concursos de trivias se realizaban solamente en televisión de modo que uno solamente podía ser espectador sin embargo actualmente con esta app todas las personas que se conectan pueden ser participantes”, explicó Marcelo Pérez, conductor y manager del programa.

La transmisión que se da todos los días dura entre 15 a 18 minutos y consiste en 12 preguntas de cultura general que los jugadores deben responder en 10 segundos para ganar el pozo diario de G. 1 millón, monto que es repartido en caso de que exista más de un ganador que logre superar las 12 interrogantes. Según Pérez, el lanzamiento oficial de la app se realizó el pasado lunes 12, mientras que la versión de prueba ya estaba disponible unos meses atrás, de modo que entre el monto fijo y otros premios especiales de G. 2 millones a G. 3 millones, hasta la fecha desembolsó más de G.100 millones. Agregó además que cuentan con más de 15.000 registros y un promedio diario de 5.000 jugadores.

La empresa responsable del negocio al igual que desarrolladora de la aplicación se trata de Servicios Digitales y de acuerdo a lo mencionado por el manager, la app aún no genera ingresos debido a que todavía se encuentra en proceso de estudio.

“Es una inversión que continúa por parte de la empresa, esto nunca se había hecho aquí de modo que la novedad no es solamente tecnológica sino también comercial. Más adelante tendremos maneras de monetizar el producto, actualmente seguimos en proceso. Ya tenemos propuestas, hay compañías de telefonía interesadas así como otras marcas y empresas porque es un producto que a nivel mundial ya tiene un desarrollo entonces las marcas saben de qué se trata”, manifestó.

En la actualidad Genio Millonario solo se encuentra disponible para teléfonos con sistema Android puesto que en un estudio de mercado elaborado por la corporación fue el sistema mejor posicionado, no obstante, de acuerdo al éxito de la app será presentado próximamente para iOS.

Sobre las expectativas a futuro, Pérez señaló: “Como esto es nuevo nos marcamos ciclos, durante este año posiblemente mantendremos el formato y los horarios pero es muy probable que agreguemos una jugada más al día para el 2020. Ya después de tener una buena base de datos, apuntamos a lanzar otras versiones que serán más temáticas, una para los chicos tal vez, otra para deportes, la idea es seguir creciendo, sabemos que acá hay público para esto. Este 2019 pensamos en grande, queremos superar los 20 mil jugadores y el siguiente año arrancar con unos 30 mil y por qué no superar los 50 mil antes de finalizar el primer semestre”.

Genio Millonario es completamente gratuita, solo basta descargar la app y jugar. Su horario de transmisión es de lunes a viernes a las 18:00, mientras que los sábados y domingos es a las 20:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.