Quineo Warehouse inauguró una nueva sucursal (especialistas en la cocina, la mesa y el hogar)

 (Por NV) Recientemente Quineo Warehouse sumó a su tienda principal, ubicada sobre la calle Artigas, una nueva sucursal en una de las zonas comerciales con mayor crecimiento en los últimos años, en la calle López Moreira casi Papa Juan XXII. Hoy la marca da un paso sólido, expandiéndose para estar más cerca de su público minorista. En esa nota te contamos más.
 

Image description
Image description
Image description

Quineo Warehouse es importador y distribuidor exclusivo en Paraguay de productos de cocina, mesa y hogar provenientes de Alemania, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Portugal y República Checa. Desde hace siete años atiende como mayorista a comercios referentes del rubro gastronómico y de decoración quienes los eligen a diario.
 
Fiel a sus principios de excelencia, en la nueva tienda estarán disponibles más de 20 prestigiosas marcas de origen europeo y norteamericano tales como: La Rochere, Crystal Bohemia, Römertopf, Gefu, Lodge, Boos Block, Cegeco, Ade, Moneta, Now Designs, Weck, Herdmar, Costa Nova, IHR, Ivo, Table Craft, Yankee Candle, Crossroads, Price’s y Goose Creek.
 
“Nuestra excelencia está sustentada en prestigiosas marcas europeas y norteamericanas. Además, la cuidadosa selección de productos, nos garantiza poder ofrecer lo último en tendencia y lo más innovador en diseño y calidad”, comentó Carolina Edwards, directora de Quineo Warehouse.
 
La pandemia, el encierro y la falta de servicio doméstico hizo que la gente realice cambios en su casa, su cocina, su mesa. Personas que quizás antes entraban poco o nada a la cocina, empezaron a cocinar a diario por lo que aprovecharon para renovar sus utensilios y baterías de cocina. “Lo mismo sucedió con la vajilla, cubertería, cristalería. Las personas comenzaron a disfrutar de su casa y darle mayor importancia al menaje diario al pasar mucho más tiempo allí”, dijo Carolina.
 
Para la directora de Quineo Warehouse, el estilo de vida saludable en general es la nueva tendencia. “Es por eso que el hierro fundido, nuestras sartenes libres de químicos, nuestras ollas de barro para cocinar al vapor van ganando más y más adeptos”, explicó.
 
“El prestigio de las marcas que representamos, garantiza la calidad de nuestros productos”, aseguró la directora. A su vez, anunció que en su nuevo centro de experiencias ofrecerán talleres de cocina, degustaciones, catas en alianza con prestigiosas empresas del rubro gastronómico.
 
Más datos
 

Quineo Warehouse se encuentra sobre Artigas 2521 c/ Brasilia. Sucursal: López Moreira c/ Papa Juan XXIII. Teléfonos (021) 338-0159 y (0991) 713-586. Web: www.quineo.com. Seguiles en el Instagram @quineowarehouse
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.