Rakiura se enciende para un verano con deportes, eventos y promociones

Con la llegada del verano a la vuelta de la esquina, el club Rakiura, prepara una serie de actividades y eventos diseñados para disfrutar la temporada al máximo. Ana Belén Jara, gerente de marketing del club, ofreció un adelanto de las propuestas que estarán disponibles durante esta temporada, destacando la exclusividad de las mismas y las ventajas para sus miembros.

Image description

Uno de los eventos centrales de este verano es el encendido de luces navideñas, programado para el próximo 7 de diciembre. Con esta actividad, el club busca marcar el inicio de las festividades de fin de año y aspira a generar un momento especial para las familias socias del club, quienes podrán disfrutar de un ambiente festivo en un espacio lleno de luces, decoración temática y opciones gastronómicas de calidad.

Además, el 25 de diciembre el club ofrecerá su tradicional celebración Navidad en Rakiura, donde Papá Noel recorrerá las instalaciones entregando premios y alegría a los niños, reafirmando el compromiso del club con la creación de experiencias memorables para sus socios.

En el ámbito deportivo Rakiura cuenta con una oferta permanente que abarca diversas disciplinas, muchas de ellas disponibles sin costo adicional para los miembros. Durante esta temporada, estarán habilitadas actividades como natación, vóley, spinning, pilates, gimnasia artística, taekwondo, fútbol y equitación.

Ana Belén destacó que todas las actividades están diseñadas para promover la actividad física y la diversión en un entorno seguro y familiar. Las academias funcionan durante todo el año, lo que permite a los socios mantenerse activos y aprovechar al máximo las instalaciones del club en cualquier momento.

Además de su programa deportivo, Rakiura también se distingue por su enfoque en la recreación y el entretenimiento. El próximo domingo 1 de diciembre el club llevará a cabo el lanzamiento de la temporada de Paraíso, un evento en el que se prevé contar con un buffet internacional, espectáculos de zancos, globología, batucadas y actividades infantiles, con el que pretenden posicionarse como un espacio ideal para la convivencia familiar.

Para el disfrute de los socios la infraestructura del club fue renovada y ampliada este año. En abril, se inauguró un nuevo polideportivo con canchas de tenis completamente remodeladas, equipadas con iluminación LED de última generación, lo que garantiza una experiencia deportiva de alta calidad tanto de día como de noche.

En cuanto a planes para el año entrante, Jara mencionó que se están gestionando nuevas reformas que aún están en etapas de planificación. Otro de los grandes atractivos de esta temporada es la promoción especial para nuevos miembros.

Durante las fiestas, Rakiura ofrece una membresía a un precio promocional, con un año de invitados sin costo y exoneración de la cuota de mantenimiento. Este beneficio incluye acceso a la mayoría de las actividades deportivas sin costo adicional, lo que representa una oportunidad ideal para quienes desean formar parte de esta comunidad exclusiva.

Jara subrayó que todas las actividades y eventos organizados por el club están destinados exclusivamente a los socios, reforzando el carácter privado y selecto de Rakiura. “Queremos que nuestros miembros disfruten de una experiencia única, con opciones de calidad que se adapten a sus necesidades y preferencias”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.