Reels, oportunidad para innovar y usar la creatividad en digital

(Por Andrea Candia de Ojo de Pez) Para este año, entre las variadas tendencias se encuentran los videos de Instagram con su formato Reels, que se considera una gran oportunidad para sumar a las estrategias digitales de una manera innovadora y creativa, ya sea para tu negocio o marca personal.

Image description

Pero, ¿cómo funciona esta plataforma? Este formato nos permite crear videos cortos (15 segundos) en posición vertical, incluso desde la aplicación Instagram que brinda la oportunidad de crear directamente tus videos, pudiendo añadir efectos, música, textos de acuerdo a la creatividad del creador. 

Dentro de nuestros procesos digitales consideramos muy importante para nuestras marcas conocer cuáles son sus objetivos de negocios y poder trazar juntos los objetivos digitales, recomendando las estrategias adecuadas para cumplirlos. 

De acuerdo a las estrategias digitales, creemos importante la oportunidad de descubrir nuevos formatos, adaptarse y seguir innovando para la optimización y llegar a resultados satisfactorios.

Específicamente a la hora de crear contenidos Reels, consideramos importante los siguientes puntos: 

  • Crear contenido que inspire y haga sentir a los demás que también pueden unirse y crear.
  • Crear contenido que eduque al consumidor dependiendo de tu producto/servicio. 
  • Compartir contenido original y auténtico, creado específicamente con la cámara de la función Reels. 
  • Utilizar la biblioteca de música disponible en la función y en herramientas de audio. 
  • Mantenerse relevante con momentos culturales actuales y tópicos cotidianos.
  • Realizar videos que asombran, enseñen o hagan reír a las audiencias. 
  • Atraer desde el comienzo del contenido. 
  • Cuanto más intrigante mejor.
  • Agregar una sorpresa divertida o un giro inesperado. Entender a la comunidad y darles lo que esperan recibir.

Algunas ventajas:

  • Oportunidad de llegar a un público nuevo. 
  • Mayor número de vistas y engagement. 
  • Posibilidad de compartir en el feed o en historias. 
  • Fácil edición. 
  • Oportunidad de ser viral tu contenido. 


Qué no hacer en Reels: 

  • Falta de línea argumental del contenido. 
  • Crear contenido que vaya contra las normas comunitarias. 

Como equipo creemos que ser creativos e innovar con las nuevas tendencias digitales es una gran oportunidad para nuestras marcas. Si te interesa trabajar con nosotros, escribinos a hola@ojodepez.com.py y conversamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Ganadería en discusión: ¿de qué trata la nueva resolución y qué dicen los productores al respecto?

(Por SR) El reciente cruce de comunicados entre gremios ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Sencsa) evidenció la tensión latente entre el sector privado y el ente regulador, en un momento clave para la ganadería paraguaya. A pesar del malestar generalizado, los desafíos comunes obligan a ambas partes a construir una hoja de ruta consensuada que garantice competitividad, sanidad y sostenibilidad para el rubro.