Renovada plataforma digital del Banco Atlas

Facilitar la experiencia de los servicios a sus clientes es el objetivo de la nueva plataforma digital del Banco Atlas; que tras 28 años en el mercado financiero, está marcando fuertemente sus pasos siendo parte del crecimiento del país.

Image description

Teniendo en cuenta que casi el 63% de las personas investiga un producto a través de distintas páginas web o redes sociales antes de acercarse al local para realizar la compra, nace el portal inmobiliario del Banco Atlas, según nos comentó José Peña, encargado de marketing de la entidad.

“Partiendo de ese análisis, buscamos facilitar la experiencia de compra, ofreciendo una plataforma digital que cuenta con la posibilidad de simplificar los trámites, ahorrando tiempo y todos los detalles, sin necesidad de realizar una llamada telefónica”, explica Peña.

Nuevo servicio inmobiliario

“Nos enfocamos en simplificar a nuestros clientes el acceso a todas nuestras alianzas comerciales, entre ellas se encuentran las distintas inmobiliarias. Nuestro  objetivo es asegurar la agilidad en la búsqueda de la vivienda con detalles como la galería de fotos, las características de cada una, los planos arquitectónicos y la ubicación dentro del mapa geográfico”, añadió.

Cabe destacar, que dentro de la misma plataforma, el cliente puede solicitar el préstamo completando sus datos personales e incluso, acceder al monto a pagar gracias a la aplicación simulador de cuotas. La principal ventaja de utilizar este servicio es la facilidad y practicidad.

“Todas las personas que se encuentren interesadas solo deben completar sus datos en la web y los operadores del banco se estarán comunicando con ellos en un plazo de 24 a 48 horas”, explicó Peña. Actualmente el sitio cuenta con 22 propiedades y semanalmente van sumando nuevos proyectos.

Servicios de e-commerce en Paraguay

El vocero del banco manifestó que hasta el año pasado la compra en plataformas digitales en nuestro país tenía una penetración del 7% tanto en productos y servicios dentro del mercado local.

“Actualmente el Banco Atlas está incursionando en el mercado de comercio electrónico al introducir tanto esta plataforma inmobiliaria como la de Atlas E-Ticket, que se trata de nuestra plataforma virtual para compra de entradas de manera digital, en alianza con RED UTS, modificando incluso el uso de entradas a los eventos, sin necesidad de contar con el ticket físico, sino accediendo directamente desde el teléfono celular”, resaltó.

Atlas sigue creciendo

“El segmento de personas son y serán una prioridad para el banco, que va sumando beneficios, servicios y productos como las líneas de préstamos para automóviles y viviendas”, señaló José.

Además, Peña habló sobre el desarrollo de la banca corporativa, que otorga importantes líneas de crédito para el desarrollo del sector empresarial y apoya a los sectores productivos con una banca especializada.

“A su vez, Atlas sigue apostando a productos de alto nivel de especialización, como lo es el fideicomiso, línea en la que el banco es uno de los precursores a nivel local”, destacó.

Además de las nuevas oficinas, el 2017 ha sido un año importante para marcar tendencias y para demostrar el interés del banco en afianzar el negocio de consumo, ofreciendo memorables experiencias a sus clientes.

En esta línea, la entidad presentó el reconocido Cirque du Soleil con su show “Amaluna”, la Feria Gastronómica Paladar, Expo Vino, entre otros eventos como la visita de Jorge Drexler.

“Y este año, redoblamos la apuesta volviendo a presentar el Cirque du Soleil, esta vez con su espectáculo ‘Sep7imo Día – No descansaré’, próximo a estrenarse”, finalizó el vocero del banco, destacando el crecimiento a pasos firmes del Banco Atlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.