Resurge el tártago con nueva variedad: innovación paraguaya para ofrecer una alternativa a pequeños productores

(Por BR) El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA)  trabajó 11 años para desarrollar una nueva variedad de tártago IPTA TG 23 en el Centro de Investigación Hernando Bertoni, que está orientada tanto a pequeños productores como a cultivos extensivos, buscando ofrecer una alternativa válida para la agricultura familiar.

Image description

El IPTA TG 23, que fue inscrito en el Registro Nacional de Cultivares del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semilla (Senave), tiene un potencial de rendimiento de 4.000 kilos por hectárea y un contenido de aceite del 40%, lo que lo hace ideal para la producción aceitera.

“El cultivo del tártago está volviendo a resurgir debido al interés en su uso para la producción de aceite. Esta revitalización del cultivo podría diversificar la producción agrícola del país, ofreciendo a los productores una fuente adicional de ingresos y mejorando la economía local”, indicó Édgar Esteche, presidente del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

Actualmente, el IPTA TG 23 se está probando en diferentes regiones de Paraguay, incluyendo el Chaco y la Región Oriental, para determinar las épocas de siembra más adecuadas. Este nuevo material genético paraguayo despertó el interés de empresas locales y de inversionistas bolivianos, que buscan acuerdos para su multiplicación y posible exportación, aseguraron desde el IPTA.

Además, el IPTA está trabajando en la transferencia de tecnología y capacitación para productores, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para asegurar que los conocimientos y técnicas necesarias lleguen a la mayor cantidad de agricultores posible.

“El precio del aceite de tártago en el mercado es atractivo, lo que añade un incentivo económico para los productores. A través de programas de capacitación y la disponibilidad de esta nueva variedad, se espera que el cultivo de tártago contribuya a la diversificación y mejora de la producción agrícola en Paraguay”, comentó.

Características del tártago IPTA TG 23

Esta planta posee un ciclo primario total de 210 días y capacidad de producción por dos años consecutivos, puede alcanzar una altura máxima de 2,10 metros y produce semillas de 14 a 15 mm con un contenido de aceite del 40%.

El tallo de la planta es verde, adquiriendo un color morado al final del ciclo, y sus cápsulas son semi indehiscentes, abriéndose completamente al sol directo en 2 a 3 horas. Las hojas son medianas y de color verde oscuro intenso. Esta variedad es tolerante a suelos pobres y tiene un alto potencial de rendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.