Rinol Paraguay: la empresa número 1 en pisos industriales atiende al mercado local y exporta sus servicios

(Por NV) Rinol desembarcó en Paraguay hace siete años, con toda su experiencia en ingeniería y diseño, acompañado de sus galardonados productos que lo convierten en líder del mundo plano. La mayor organización internacional especializada en pavimentos industriales, y la única que ofrece un servicio completamente integrado para los inversores, cuenta con una exitosa trayectoria en nuestro país.

Image description
Image description
Image description

Rinol, número 1 en pisos industriales, es una marca respetada a nivel mundial por la mayor calidad en el sector de los pavimentos y pisos de alto desempeño. En el 2006 Rinol y Rocland se unieron para crear una fuerza global en pavimentos industriales, y pasaron a formar parte del Grupo RCR Industrial Flooring. “La empresa nació con el deseo de aprovechar la experiencia de destacadas marcas y así lograr lo mejor: integrar más de 50 años de conocimientos técnicos y de mercado en el mundo plano, de pavimentos industriales y pisos”, dijo la ingeniera Mayra Torres, gerente general de grupo Rinol Paraguay.

La principal fortaleza del Grupo RCR Industrial Flooring es la de operar con sus propios productos de máxima calidad, fabricados por Flooring Products en cuatro continentes, además de distribuir marcas líderes para completar la cartera de soluciones innovadoras, según explicó Torres. “Las resinas y endurecedores superficiales cuentan además con la certificación de productos LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y tienen un contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles) muy bajo”, aseguró.

Entre los productos estrellas, la gerente nombró a los revestimientos Rinol ya que ofrecen altos beneficios para los propietarios y usuarios. “Son de muy alta resistencia mecánica, planeidad, durabilidad, elevada resistencia a los productos químicos y al mismo tiempo un trabajo de mantenimiento mínimo, un acabado uniforme y atractivo, con disposición de colores RAL y NCS (cartas de colores estandarizado a nivel mundial), que hace posible que los diseñadores disfruten de la libertad de creación incluso para espacios reducidos”, detalló.

La empresa proporciona en Paraguay, al igual que en el resto del mundo, un servicio completo llave en mano a sus clientes y los colaboradores están preparados para viajar por todo el mundo para realizar los trabajos, ya que RCR Industrial Flooring administra un gran número de maquinarias para nivelación, extendido y espolvoreo, que incluye varias Laser Screeds de Somero, una maquinaria que cuenta con sistemas de control de láser que asegura la precisión constante, lo que resulta en productividad superior y ahorro para cualquier aplicación de mano de obra, lo cual garantiza la máxima calidad a los pisos.

Torres mencionó que Rinol busca la eficiencia entre precio y calidad, además de ser amigable con el medioambiente, al contar con certificación de buenas prácticas y con personal calificado, lo cual le permite a Paraguay exportar mano de obra de primera calidad. “Son 12 profesionales los que ya cruzaron las fronteras para realizar trabajos de acabados en pisos, todos ellos paraguayos, quienes recibieron capacitación en el país con profesionales de RCR Industrial Flooring. Estos personales a menudo son requeridos en el exterior, ya que conforman un equipo de conocimiento conforme a los requerimientos más exigentes del mercado”, especificó la gerente.

RCR Industrial Flooring tiene el privilegio de citar como clientes a diversas empresas y marcas destacadas del todo el mundo que incluye Walmart, Coca-Cola, Audi, Airbus, Caterpillar, Michelin y DHL, entre muchos más, convirtiéndose con ellos en socios de confianza que garantiza encargos repetidos a lo largo de los años, pues se ofrece disponibilidad para trabajos de grandes inversiones, así como para todo tipo de proyectos, servicios de mantenimiento y renovación”, señaló Torres.

En Paraguay tiene a grandes empresas como clientes, entre ellos Paresa, Unilever, Fram, Envapar Bloque 1, Hospicenter, Logrex, Monte Alegre, Lumicorp, Campo 9, Citymarket, Jesuitas Plaza, Casa Rica, Torre de las Américas, SuperSeis San Lorenzo, Supermercados Stock San Lorenzo, Mercado Gourmet, Superbox, Torres Altea, Terport Puerto Fluvial, entre otros.

Rinol Paraguay SA se encuentra sobre Tte. Rolón Viera 2.596 esquina San Rafael, en Lambaré. Informes al teléfono (021) 562-046 o en las redes sociales: @RinolParaguay   

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.