Se eleva el edificio Punto Molas López: “Este proyecto ha sido muy rentable para nuestros inversores”

(Por LA) Con una vista privilegiada, detalles premium y ubicación estratégica, Punto Molas López ya se perfila como uno de los desarrollos residenciales más destacados de Asunción. El nuevo edificio de Paraguay Invest fue inaugurado oficialmente en un evento que reunió a inversores, propietarios y referentes del sector inmobiliario.

Image description

Ubicado sobre Av. Molas López, a pasos de Aviadores del Chaco, este edificio se erige en el corazón de lo que hoy es el eje de mayor consolidación habitacional y corporativa de la ciudad. Un punto donde convergen funcionalidad, conectividad, plusvalía y diseño, pensado para satisfacer la demanda real del mercado.

Finalizado recientemente, Punto Molas López ofrece departamentos de uno y dos dormitorios, todos con balcón y parrilla propia, cochera y baulera individual. Las unidades fueron diseñadas con plantas funcionales, suites con vestidor, lavaderos independientes, baños sociales, y espacios amplios que privilegian la calidad de vida.

El edificio cuenta con una completa área de amenities que incluye piscina, solárium y rooftop panorámico. Pablo Mingrone, presidente de Paraguay Invest, dijo que “este edificio no es solo una estructura de hormigón, ladrillos y otros materiales; es el reflejo de la dedicación y la visión compartida de muchas personas. Representa el esfuerzo conjunto, la confianza mutua y el compromiso asumido con cada uno de ustedes”.

Con precios que van desde los US$ 120.000 hasta los US$ 185.000, dependiendo de la tipología y ubicación dentro del edificio, aún quedan unidades disponibles para quienes buscan invertir en un activo inmobiliario de calidad, con alto potencial de revalorización.

“Hemos sido muy bien recibidos por el mercado. No hay hoy en Asunción muchas opciones con este estándar de construcción, funcionalidad y ubicación. Este proyecto ha sido muy rentable para nuestros inversores y seguimos en la búsqueda de nuevas oportunidades dentro de un mercado cada vez más competitivo y profesionalizado”, aseguró Mingrone.

Para Paraguay Invest, la elección de Molas López no es casual. “Interpretamos que este corredor se ha convertido en el nuevo eje habitacional de Asunción. Su cercanía con el eje corporativo, la costanera, los accesos rápidos y su consolidación dentro del tejido urbano lo posicionan como una zona de altísima demanda y proyección”, explicó el presidente.

Además, agregó que el país se ha posicionado como un hub dentro del Mercosur, tanto en el sector industrial como de servicios corporativos y financieros. “En el real estate, el crecimiento ha sido sostenido y la demanda sigue vigente. Asunción hoy es una plaza segura, rentable y muy apetecible para inversores de la región”, concluyó el presidente de Paraguay Invest.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.