Secretos de Microsoft Excel

(Por Ana Izaguirre de Ojo de Pez) Microsoft Excel es un programa increíblemente útil para realizar todo tipo de gestiones, reportes y operaciones, incluso si trabajás en una agencia de publicidad. Asimismo, en las agencias no solo usamos Photoshop u otros programas de diseño, programación o animación.

Image description

El Excel es una herramienta que me ayuda en la organización y planificación del Departamento de Medios, por eso en este artículo quiero compartirles algunos de sus secretos que todavía no han sido descubiertos por la mayoría de las personas que deben lidiar regularmente con este programa.

Esos trucos te ahorran tiempo al permitirte hacer las cosas de forma más rápida y eficiente. Comandos no habituales que te permiten ser más productivo. A continuación, te comparto los 46 trucos de Excel que te convertirán en un experto.

Al abrir una nueva hoja de cálculo, ya podemos aprovechar algunos atajos que nos ayudarán a configurarla a nuestro gusto.

1.    Ctrl + T: convierte una selección de celdas en una tabla

2.    Ctrl + A: selecciona todas las celdas de un documento

3.    Alt + F1: crea un gráfico con un grupo de datos seleccionados

4.    Ctrl + Mayúscula + L: activa o desactiva el auto filtro

5.    Ctrl + tecla "+": activa o desactiva las fórmulas de celdas seleccionadas

6.    F9: calcula todas las operaciones de todas las hojas de trabajo

7.    F9 + selección de parte de una fórmula: calcula esa operación

8.    Mayúscula + F9: calcula las operaciones de la hoja de trabajo actual

9.    Alt + =: realiza una suma de todas las celdas seleccionadas

También podemos usar algunos atajos de teclado a la hora de navegar por el documento:

10.  Ctrl + Suprimir: volvemos a la última celda activa

11.  Ctrl + teclas de dirección: nos lleva a límite de cada dirección en la hoja de trabajo

12.  F2: al pulsarlo sobre una celda seleccionada, la editamos. Es como el doble clic

13.  Mayúscula + F2: añade un comentario a una celda

14.  Ctrl + Inicio: vuelves a la celda A1 del documento

15.  Ctrl + Pág. arriba/Pág. abajo: cambia entre hojas de trabajo

16.  Mayúscula + F11: añade una nueva hoja de trabajo al documento

17.  Esc: sobre una celda seleccionada borra todo y sale de la celda                                         

A continuación, vamos a dar unos cuantos tips para cuando tenemos que introducir datos (sin las comillas, es para identificar la tecla de la puntuación en algunos casos):                                                                            

18.  Ctrl + Mayúscula + ; (punto y coma): añade la fecha de hoy a una celda

19.  Ctrl + Mayúscula + : (dos puntos): añade la hora actual a una celda

20.  Ctrl + D: añade en la celda el contenido de la que tiene encima

21.  Ctrl + R: añade en la celda el contenido de la que tiene a la derecha

22.  Ctrl + Barra de espacio: selecciona toda la línea y la columna de la celda

23.  Ctrl + Intro: llena todas las celdas del texto "Ctrl + Enter"

24.  Ctrl + Alt + V: abre un cuadro de pegado de datos especial

Finalmente, vamos a hablar de los atajos para dar formato a todos los datos de una hoja de cálculo en Excel:

25.  Ctrl + 1: abre el cuadro básico de formato para el contenido

26.  Ctrl + Mayúscula + ~: aplica el formato "general"

27.  Ctrl + Mayúscula + $: pone los datos en formato "moneda"

28.  Ctrl + Mayúscula + %: pone los datos en formato "porcentaje"

29.  Ctrl + Mayúscula + ^: pone los datos en formato "científico"

30.  Ctrl + Mayúscula + #: pone los datos en formato "fecha"

31.  Ctrl + Mayúscula + @: pone los datos en formato "hora"

32.  Ctrl + Mayúscula + !: pone los datos en formato "estándar"

33.  Ctrl + Mayúscula + &: añade un borde alrededor de la selección

34.  Alt + R: pone un borde a la derecha de la selección

35.  Alt + L: pone un borde a la izquierda de la selección

36.  Alt + B: pone un borde en la parte inferior de la selección

37.  Ctrl + ‘: repite el contenido de la celda superior

38.  Ctrl + N: pone el contenido de la celda en Negrita

39.  Ctrl + S: subrayar el contenido de una celda

40.  Ctrl + K: subrayar el contenido de una celda

41.  Ctrl + Mayús + 8: ocultar / recuperar filas

42.  Ctrl + Mayús + 9: ocultar / recuperar columnas

43.  Mayús + F2: insertar un comentario en una celda

44.  Alt + Intro: más de una línea en la misma celda

45.  Alt + =: autosuma

46.  F4: repetir la última acción

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.