Senatur destinará más de US$ 3 millones en dos obras con miras a potenciar el sector

El próximo mes de mayo arrancarán dos importantes obras para el sector turístico: el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní y el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano.
Ambos proyectos significarán una inversión cercana a los 19.000 millones de guaraníes que serán financiados con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Los turistas internacionales exigen mayores propuestas de infraestructura turística ligadas a la naturaleza, la historia y la cultura guaraní. Estas obras responden a ese requerimiento que va en concordancia con lo que piden también nuestros turistas nacionales”, expresó Marcela Bacigalupo, titular de la Secretaría Nacional de Turismo.

El Circuito Vivencial del Mundo Guaraní estará situado en localidad de Yguazú, Alto Paraná, a orillas del Lago del mismo nombre. La obra estará a cargo de la constructora Tecnoedil, por un monto de 10.000 millones de guaraníes.

El proyecto complementa los atractivos regionales del Polo Yguazú, con la instalación de un centro de interpretación de la diversidad cultural de la región, recorridos vivenciales y turismo de naturaleza y aventura en el entorno del Lago Yguazú.

La obra abarcará una superficie de 1.400 m2 y demandará un plazo de ejecución de 18 meses.

Asimismo, la obra “Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano” estará a cargo de la constructora Baumann. La moderna infraestructura estará emplazada al lado de la ruta de acceso a la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón, cubriendo un área de dos hectáreas.

El proyecto tiene por objetivo convertirse en punto de referencia para todas las personas interesadas en el conocimiento y estudio de esta área.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.