Sillas, una buena inversión para las oficinas

(Por Nora Vega - @noriveg) El éxito del diseño de una silla se mide mejor por cómo funciona para las personas que la utilizan. La principal característica de las sillas de Herman Miller, es la calidad en cuanto a materiales de última generación y la ergonomía adaptable a cada cliente. Estos productos podés encontrar en Florense y son ideales para las oficinas.

Florense es una empresa que se dedica a la producción y desarrollo de muebles para el hogar desde 1953. Ha logrado desarrollarse y destacarse muchísimo dentro del escenario nacional e internacional con productos que utilizan tecnologías y elementos de última generación. “Decidimos concretar la importación y asumir la responsabilidad de tener la representación de Herman Miller en Paraguay, por la seguridad y el respaldo del nombre mismo, que avala excelencia e innovación”, indicó Edson Koerich, propietario de Florense.
 
SOPORTE DINÁMICO: PORQUE SENTARSE ES ESTAR ACTIVO
 
Las investigaciones sugieren que cuando uno está sentado durante una hora, cambia aproximadamente 53 veces de postura. Y cada vez que lo hace, no quiere tener que luchar con su silla. Es por eso que las sillas de Herman Miller se caracterizan por contar con materiales de superficie dinámica, adaptables como para amoldarse al cuerpo, inteligentes como para brindar niveles adecuados de soporte para las necesidades de las distintas partes de la espalda, flexibles como para permitir la libertad de movimiento y resistentes para regresar a su forma original una y otra vez.
 
UNA SILLA PARA CADA ESTILO
 
Florence ofrece opciones de sillas para la casa, el departamento y la oficina. Butacas, textiles para ambientar lugares de trabajo, objetos como percheros con diseños, luminarias enfocadas a la ergonomía de trabajo y, por supuesto, mobiliario corporativos.
 
“En nuestro showroom en Asunción, la persona tiene la posibilidad de realizar una compra enfocada en disminuir las molestias de la mala postura en la oficina, ya que vamos eligiendo y configurando una determinada silla ideal para cada ambiente de trabajo, teniendo en cuenta regulaciones de postura. Contamos con sillas que disponen de apoyo lumbar o el top Posture Fit, que va corrigiendo la postura de cada persona al sentarse, regulaciones de altura de brazos para evitar fatigas innecesarias y que nos sirvan de ayuda a digitar en PC o notebook, entre otras opciones”, comenta Edson.
 
SE DEBE TENER EN CUENTA
 
Hay que tener en cuenta regulaciones para el descanso y regulaciones de altura de asiento; con esto ayudamos a la circulación y evitamos otros problemas posteriores que traen consigo estar horas sentados. “Contamos también, con diseños enfocados al movimiento del cliente, por ejemplo, para aumentar la circulación en la cabeza y así poder liberar la mente y seguir enfocados en el trabajo nuevamente.
 
Si bien cada silla fue diseñada para resolver un conjunto único de problemas, todas los diseños de Herman Miller saben qué debe hacer una silla para que las personas estén más cómodas, las organizaciones sean más productivas y los espacios sean más inspiradores.
 
TRES GRUPOS
 
Herman Miller se divide en tres grupos: Collection, que son objetos, muebles de diseñador con transcendencia de colección. Corporation, que son los mobiliarios dispuestos y planeados para las oficinas de cualquier rubro. Y por otra parte, Chair, que ofrece sillas enfocadas para todo tipo de lugares, ambientes personas y hasta personalización para tratar problemas de postura de cada individuo.
 
UNA BUENA INVERSIÓN PARA LAS OFICINAS
 
Tanto en empresas grandes como pequeñas, las sillas son una inversión.
Para hacer que sus sillas valgan la pena, los diseños de Herman Miller son sustentables, duraderos y fabricados con calidad. Los resultados hacen que valga la pena sentarse y apoyarse durante los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.