Social gaming: la aplicación de recursos humanos que permite medir las habilidades duras y blandas

En la actualidad el marketing digital ofrece y presenta una gama de oportunidades, más allá incluso de las redes sociales. La cuestión está en saber aprovechar esas posibilidades para potenciar las marcas de forma positiva y crear una experiencia interactiva. Los juegos sociales son una suerte de estrategias en la que el entretenimiento juega un papel muy importante, además de ser una plataforma bastante popular en estos tiempos donde la tecnología está a la orden del día. 
 

Image description

En ese sentido, la consultora de recursos humanos Yuppie es una de las pioneras en implementar esta nueva metodología de trabajo en el país. “La gamificación consiste en utilizar mecánicas de juego en actividades y entornos no lúdicos, principalmente con el objetivo de potenciar la imaginación, la motivación, la concentración y la fidelización de los colaboradores. Si retrocedemos unos años, recursos humanos era solo un área de soporte, hoy día es uno de los departamentos vitales en las empresas”, explicó Luciana Ballasch, CEO de Yuppie.

La socia fundadora de esta empresa que brinda soluciones en el área de talento humano destacó, además, que el social gaming llegó a Paraguay como una aplicación novedosa en gestión de recursos humanos y que cada vez gana más terreno en las empresas de todo el mundo. Su atractivo principal son las diversas mecánicas de juego, como búsqueda del tesoro o monopolio, que ayudan a potenciar la imaginación, la concentración y la motivación de los trabajadores. Asimismo, pueden utilizarse para reclutar personal o evaluar su rendimiento de una forma novedosa, creativa y muy divertida. 

Mencionó que la plataforma ofrece un método muy atractivo para las empresas debido a que se puede lograr un 85% o 95% de participación consciente y activa de los empleados. De esta forma, se interiorizan más y hay una mayor apertura en las capacitaciones, evaluaciones y talleres. 

Beneficios del social gaming

Entre sus beneficios se encuentran la obtención de información precisa, real y concreta acerca de las habilidades duras y blandas de los colaboradores como también saber en qué roles se desempeñan mejor. Igualmente, impacta tanto en la marca empleadora como en el bienestar de los trabajadores porque estos sienten el interés de sus empleadores en ser escuchados. Por otra parte, una misma evaluación puede ser aplicada en muchas ocasiones, pero variando los juegos y las dinámicas. 

¿Cómo incluir el social gaming en tu estrategia de marketing?

Ballasch aseguró que el marketing gaming consiste en llegar a la audiencia a través de los videojuegos. Permitiendo a empresas y marcas captar la atención de consumidores y usuarios potenciales, haciendo posible conectar con ellos. “Esto es muy interesante sobre todo por la información que la empresa puede obtener a través de esto, nosotros como consultora recomendamos mucho para el marketing interno, ya que no solo permite captar nuevos talentos sino que también ayuda brindando la información necesaria para mantener a los talentos dentro de la organización”, apuntó. 

Mencionó además que son conscientes de que la gestión de recursos humanos avanza cada día más hacia la digitalización y automatización de sus procesos. “Esto nos empuja a ser mejores y aquellos que no se suban esta ola de creatividad e innovación, lamentablemente van a quedar relegados. Por eso, con Yuppie empezamos a empujar la bandera del social gaming en Paraguay”. 

Las empresas más grandes del mundo comenzaron a utilizar este método entre sus actividades. En un informe realizado por la compañía internacional dedicada a los recursos humanos, Randstad Holding, confirmó que Google ya se apuntó desde el 2008 a este sistema, desarrollando un concurso internacional, el Google Code Jam, en el que se debían resolver problemas algorítmicos. Google se sirvió de esta técnica para fijarse en perfiles técnicos que pudieran resultar interesantes para incorporarlos en su plantilla.

En la lista también incluye a la multinacional Deloitte, dedicada a la abogacía y a la consultoría, quien se asoció con la empresa tecnológica Badgeville para crear un programa formativo interactivo, el Leadership Academy. El juego consiste en diferentes pruebas que cuentan con premios e insignias para quienes las superan. Además, Deloitte también desarrolló una app, Who-What-Where, para mejorar la relación entre sus profesionales.
La cadena de hoteles Marriott International, por su parte, se ha valido de las técnicas del social gaming en sus procesos de reclutamiento. Los candidatos podían probar el puesto al que optaban a modo de juego, de forma que podían conocer qué responsabilidades y funciones tendrían, mientras que la empresa podía analizar cómo las desarrollaban.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.