Sol City, un edificio con departamentos que incorporan la domótica en Las Lomas (US$ 4,2 millones de inversión)

(Por NV) Con vista panorámica, un gimnasio disponible las 24 horas, salas multiusos y una amplia terraza con piscina y solárium, Sol City se presenta como una opción para aquellos que buscan un hogar con una ubicación residencial y con todas las comodidades tecnológicas, como la domótica. Los precios de las unidades oscilan entre US$ 91.168 y US$ 326.928.

Image description
Image description
Image description

Este edificio se encuentra sobre la calle Prof. Manuel Riquelme entre San Juan XXIII y Hérib Campos Cervera. La empresa inversora, Proberis SAE, tiene como objetivo la construcción de tres edificios más, totalizando 20.000 m2. Actualmente, la construcción cuenta con nueve niveles terminados de los 11 proyectados, y se espera su entrega para febrero de 2025. Desarrolla, proyecta y construye: Design Center SA.

“El mejor lugar de Asunción para vivir en un edificio del barrio Las Lomas, donde se encuentra el principal y exclusivo eje habitacional, corporativo y de entretenimiento de la ciudad. Sol City está en una calle tranquila y arbolada, a pasos de las principales avenidas donde el Shopping del Sol, Paseo La Galería, World Trade Center, hoteles de primera línea, restaurantes, bancos, supermercados constituyen el nuevo y principal centro de Asunción”, comentó la arquitecta Ana Ferreira Pintos.

Sol City se desarrolla en 11 niveles: tres de estacionamiento, siete de departamentos y el último de amenidades. Las tipologías de departamentos son cinco: de un dormitorio de 57 m2, de un dormitorio tipo dúplex 65 m2, de dos dormitorios 89 m2, de tres dormitorios 110 m2 y de tres dormitorios con servicio 200 m2. En total son 28 unidades (un departamento en el segundo piso, cinco departamentos en el tercer, cuarto y sexto piso; y cuatro departamentos en el quinto, séptimo y octavo piso). Son 22 las unidades vendidas y quedan a vender seis unidades (marzo 2024). 

“El edificio cuenta con estructura de hormigón armado de losas aligeradas con el sistema de encofrado modular, mediante este sistema se genera también una cámara de vacío que disminuye los sonidos desde pisos superiores. Las unidades cuentan con cielorraso de placas de yeso en 100% de los ambientes, que contribuye también a la aislación acústica. Paredes de ladrillos cerámicos, en paredes intermedias entre departamentos utilización de lana de vidrio para la aislación acústica con terminación de placas de Durlock. Aberturas exteriores realizadas en carpintería de aluminio de la línea gold con vidrio templado silver espejado”, detalló la arquitecta.

Ferreira también destacó que los departamentos están equipados con un innovador sistema de agua caliente mediante calentadores instantáneos, garantizando un suministro ilimitado de agua caliente en todas las dependencias, incluyendo los baños de las habitaciones, la cocina/lavadero y el lavabo del baño social. Además, se implementa un sistema de pisos radiantes en baños y dormitorios, proporcionando calefacción y confort de manera eficiente y económica. “Este sistema, respaldado por un software que realiza un balance térmico preciso para determinar la potencia necesaria en cada ambiente, no requiere mantenimiento y cumple con estándares internacionales de calidad, como las normativas de la IEC 800 92 para la elaboración, diseño e instalación de calefacción por piso radiante eléctrico”, explicó.

Las unidades presentan una cuidada selección de materiales de alta gama, donde destacan los pisos de porcelanato de gran formato, que confieren elegancia y durabilidad. Los baños exhiben revestimientos de porcelanato de gran formato, complementados con espejos en las paredes y encimeras de granito natural, mientras que la cocina se distingue por sus encimeras de granito natural y revestimientos de mármol de Carrara. “Se priorizó el máximo aprovechamiento del espacio, proporcionando amplias capacidades de almacenamiento a través de placares y muebles de cocina que alcanzan la altura del cielorraso. Además, se garantiza el confort térmico con equipos de aire acondicionado tipo Split de pared en las habitaciones y tipo casete en la zona social del departamento”, detalló la arquitecta.

Tecnología domótica

Los departamentos cuentan con cerradura inteligente en la puerta de acceso principal (permite el desbloqueo desde el teléfono de forma remota, reconocimiento de huella dactilar, entre otros), controlador enlazado al celular para manejo remoto de la iluminación, las cortinas, equipos de AA, y otros electrodomésticos inteligentes del departamento, además de interruptores touch: interruptor inteligente, interruptor de luz inteligente wifi compatible con Alexa y Google Home.

“Las unidades tendrán Puertas Vert, que se caracteriza por la solidez y durabilidad, así como por su diseño diferenciado, capaz de realzar la estética en los diferentes tipos de espacios. Cuenta con Certificación FSC, un sistema internacional reconocido que identifica productos madereros originados de un buen manejo forestal por parte del proveedor de materia prima y de los componentes para el armado de los kits, que provienen de Brasil”, detalló la arquitecta.

La cocina viene equipada con anafe y purificador, se tuvieron en cuenta los espacios e instalaciones para todos los electrodomésticos: lavavajillas, horno, microondas, heladera. En el balcón, las unidades cuentan con una parrilla eléctrica, mesada con bacha y canilla agua fría. También disponen de grifería alemana de la marca Grohe, línea premium de la marca Deca, bachas de cocina y lavadero de Tramontina, confeccionadas en acero inoxidable.

Exclusivos amenities

Entre los amenities, Sol City tiene área de coworking y en el rooftop: gimnasio, quincho doble/SUM, terrazas, piscina climatizada, deck/solarium. “El lobby proporcionará un sentimiento acogedor de recibimiento. Será luminoso y con un mix de acabados con una gran carga estética, muy duraderos para brillar con la misma intensidad toda la vida. Cómodo y con capacidad para que las personas fluyan a través de él sin obstáculos ni incomodidades, con un espacio que funcione como una pequeña sala de espera, para los visitantes externos”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.