Sueñolar Home abrió su tercera tienda (y en marzo habilitará 3 más)

(Por NV) Este nuevo concepto de tienda del Grupo Sueñolar es la tercera que habilita la empresa y en el transcurso de marzo abrirá otras tres más para completar un conjunto de seis tiendas en 2019. Además, ya se encuentra en obra el séptimo local que constituirá el edificio insignia de la marca Sueñolar Home.

Image description
Image description
Image description
Image description

Paraguay está viviendo desde hace varios años una explosión inmobiliaria muy importante que viene acompañada de una mayor apertura al mundo del amoblamiento para el hogar. “El consumidor paraguayo está buscando opciones para amoblar y renovar sus ambientes. Buscan un buen diseño y valoran mucho la calidad, pero no hay muchas alternativas que reúnan ambas características y, además, sean accesibles”, comentó Kenia Oliveira, gerente general de Sueñolar Home.

Esta tercera tienda, habilitada el 20 de febrero, se encuentra en Mariano Roque Alonso. “Todas las tiendas de Sueñolar Home fueron estratégicamente ubicadas en distintos puntos de nuestra ciudad, de alto tránsito y con fácil acceso. Asimismo, tuvimos en cuenta que la cantidad de metros cuadrados sean suficientes para exhibir la mayor cantidad de ambientes en sus distintos estilos”, especificó Oliveira. Cabe mencionar, que la gerente cuenta con una amplia trayectoria en el mundo del retail en Brasil.

Dos pilares fundamentales de la marca: diseño de calidad y precios accesibles

Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar, manifestó que con Sueñolar Home buscan democratizar el acceso al buen diseño con calidad. También aclaró que todos los ambientes son decorados por profesionales del interiorismo.

“Los espacios se encuentran 100% ambientados para inspirar a los visitantes y ayudarlos con ideas para acondicionar la casa de sus sueños. Siempre pensando en lograr espacios confortables, con estilo y sobre todo replicables en todos los hogares paraguayos”, señaló.

Los amantes de la decoración y el buen gusto encontrarán todo tipo de muebles, desde livings, mesitas, comedores, aparadores, sofás cama, racks y, por supuesto, todas las colecciones de sommier de Sueñolar, con sus líneas de cabeceras, livings y otros mobiliarios.

“Contamos con productos nacionales de alta calidad, fabricados en las plantas industriales de Sueñolar y también marcas importadas de gran nivel como la americana Ashley, la danesa Actona y la brasileña JB Bechara. Además, ofrecemos asesoramiento, delivery y armado de los muebles en casa de los clientes”, explicó.

Otra ventaja que ofrece Sueñolar Home es que cuenta con financiación propia, de esta manera los clientes pueden armar ambientes completos mediante combos en cuotas.

Y esto recién empieza

Ya se encuentra en obra la séptima tienda de Sueñolar Home, una mega tienda de más de 6.500 metros cuadrados de showroom y estacionamiento para 100 vehículos. “En este edificio desplegaremos el concepto completo de la marca; un universo de muebles y decoración para ambientar todos los espacios de la casa”, dijo Marcelo Sosa, director de nuevos negocios del Grupo Sueñolar.

Esta tienda promete ser una exhibición sin precedentes en el mercado paraguayo. La tienda insignia de Sueñolar Home se encontrará en Avenida España, a metros de avenida Brasilia, en una zona clave de la capital asuncena y tiene prevista su apertura para febrero del año 2020.

“Las seis tiendas que se están abriendo en 2019 constituyen un adelanto de Sueñolar Home; una pequeña muestra de lo que va a ser esta mega tienda”, finalizó Sosa.

Los locales se encuentran en:

Asunción: Avenida Artigas esq. Lombardo

Mariano Roque Alonso: Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº 14 Km 14 ½

Ypacaraí: Ruta II – Mcal. Estigarribia Km 38 ½ (retorno para Asunción)

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.