Tacuary vuelve a primera de la mano de un novedoso sistema de gerenciamiento

En 2022 volverá a formar parte de la primera categoría del fútbol paraguayo el club Tacuary, luego de 10 años de ausencia, lapso en el cual, incluso, bajó a la tercera categoría. Uno de los pilares del éxito de la entidad de barrio Jara es su novedosa forma -al menos en Paraguay- de dirección: una empresa es la encargada de administrar el fútbol.

Image description

Tacuary obtuvo el tercer cupo que otorga la división Intermedia para el acceso a primera división. Apenas conocido el ascenso del equipo albinegro, se puso de resalto el modelo de gerenciamiento adoptado por el club a partir de julio. La empresa AX Capital, con sede en Dubái, se encargó de administrar, en conjunto con la comisión directiva del club, el departamento de fútbol.

El gerenciador designado por la empresa árabe fue el costarricense Carlos Avedissian, exarquero profesional de varios equipos ticos, es decir, un hombre conocedor del fútbol. El representante de AX Capital vive en Paraguay y maneja todo lo que tenga que ver con el fútbol de Tacuary. Pero no forma parte de la directiva del club.

¿Cómo llegó AX a Tacuary? El vicepresidente de la entidad, Guillermo Vera, relató que gracias a su actividad (es ingeniero eléctrico y tiene una consultoría que fiscaliza obras eléctricas para bancos internacionales) se puso en contacto con miembros de la empresa y los interesó en el gerenciamiento del club de barrio Jara.

Con el presidente de la institución Jorge Candia, se reunieron con los directivos de AX Capital y cerraron un acuerdo por cuatro años. La empresa árabe también administra otros clubes, como el Deportivo Español, de Argentina, además de otras instituciones del fútbol colombiano y qatarí, y poseen jugadores en equipos de Argentina, Colombia, España y Arabia.

Tacuary ya tuvo una experiencia similar con el empresario Francisco Ocampo, quien manejó el club de manera unipersonal por muchos años. Ahora el modelo es distinto. El gerenciador se encarga de pagar los sueldos de los jugadores, y elige qué atletas contratará el club, pero no forma parte de la comisión directiva, si bien las decisiones son compartidas con sus miembros.

“Ellos manejan la contratación de jugadores y del cuerpo técnico, pero es un trabajo en común. Hay consultas, pero ellos son los que deciden a quién contratar y a quién no”, explicó Vera. El pago de los premios también suele ser compartido cuando aumenta el pozo por objetivo logrado.

A cambio del manejo del fútbol del club, la empresa y la institución comparten los ingresos obtenidos por las transferencias de jugadores, pertenezcan a Tacuary o a la empresa los derechos federativos respectivos.

Esta temporada el club recibió de la APF G. 800 millones por los derechos de televisación. De esa suma, G 100 millones fueron destinados a la infraestructura de la institución y el resto fue un aporte al presupuesto de la entidad que, con los recursos inyectados por el gerenciamiento, alcanzó G 1.500 millones. El precio de volver a primera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.