¿Te gusta el turismo? Con estos cursos online podés aprender de todo

Los cursos online son un medio para continuar con la formación profesional, que además, brindan la ventaja de poder estudiar desde la comodidad del hogar. Si te dedicás al turismo o querés comenzar, te proponemos estas materias para que aproveches tu tiempo libre y sigas aprendiendo.

Image description

Introducción al turismo - Gestión de la industria

La Organización Mundial de Turismo (OMT) cuenta con una Academia de turismo en línea, y ofrece este curso introductorio a la industria, que proporciona conceptos relacionados a la estrategia y sus implicancias en el turismo, conceptos básicos y herramientas sobre contabilidad financiera, transformación digital, marketing, entre otras asignaturas. Tiene tres etapas diferentes, la primera es gratuita, pero debés pagar por las siguientes, podés desarrollarlas en cualquier momento y el tiempo de duración depende de cada módulo. Solo debés tener en cuenta que es en inglés.

Curso de Productos Turísticos  

El portal AprendedeTurismo.org propone varios cursos interesantes como este, que analiza los diferentes productos o segmentos turísticos presentes en diversos destinos: turismo cultural, gastronómico, Premium o de lujo, de compras, wellness (salud + bienestar), activo (deporte + aventura), de cruceros, LGBTI, educativo y religioso. Posee contenido práctico, recursos audiovisuales y un tutor ante cualquier consulta. Dura tres meses y su costo es de 150 €, aunque también lo podés cursar gratis pero sin examen final y certificado.

Turismo Sostenible 

La misma plataforma presenta esta materia de gran importancia actual para la industria de los viajes, pero esta vez gratuito, excepto por el diploma de 50 € para quienes lo deseen. El contenido se basa en claves y herramientas para conocer mejor qué significa turismo sostenible, así como estrategias y medios para mejorar la sostenibilidad de un destino o empresa turística, además de ofrecer un análisis respecto a las diferentes acreditaciones disponibles y  ejemplos de buenas prácticas a lo largo del planeta.

Curso para crear un negocio de turismo 2.0 

Según lo explica la plataforma Aprendergratis.es, con este curso vas a poder comprender el modelo de negocios de empresas turísticas y servicios, así como alcanzar todas las competencias y herramientas para emprender dentro del ecosistema de una región, utilizando la tecnología, conocimientos de red, recursos adecuados y networking para gestionar proyectos. Es completamente gratuito.

Plataforma de formación gratuita

Google Actívate 

Google ofrece diversos cursos online gratuitos que podrían servirte para aprender diferentes materias prácticas, que si bien no son específicamente sobre turismo, te serán de gran utilidad si tenés una empresa en el sector o querés empezar una. Por ejemplo: ofrece cursos acerca de marketing digital, comercio electrónico, desarrollo de aplicaciones móviles, promoción de una empresa online, redes profesionales eficaces, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.