Terror limitado: 11 marcas que aprovechan el Halloween para atraer a los amantes del susto

La temática de Halloween va ganando popularidad entre las marcas, algunas de las cuales lo aprovechan lanzando productos por tiempo limitado o bien surtiendo su stock para la ocasión. Sangre falsa, máscaras, batidos tenebrosos, dulces terroríficos son algunas de las ofertas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Pastelerías dan un dulce susto

Robinson Bakeshop: Cada año, pasteleria restaurante Robinson Bakeshop prepara dulces y batidos de Halloween que están disponibles por tiempo limitado. Está el Frankenstein Milkshake, hecho a base de menta granizada y decorado con galletitas; un milkshake de chocolate y brownie con galletitas de calaveras. Y para los más pequeños, están las cajas de galletitas para pintar.

IHpâtisserie: La pastelería creativa de alta gama tendrá disponible dulces a tono con el miedo hasta el martes 31, tales como terroríficos entremets, éclairs y macarons.

The Cookie Tree: Estos dulces dan más ternura que miedo, por más que encontremos calaveras, brujas, momias, fantasmas y hasta a Drácula.

Shoppings en modo Halloween para niños

Shopping Mariscal: Con su campaña Dulce o Susto, el centro de compras prevén actividades como carita pintada, juegos, pasarela de disfraces, ruleta de premios, tatuajes temporales y glitter bar. Todo esto en alianza con marcas como Fini, Nucita y Fanta. Desde el 28 hasta el martes 31 de octubre en el Hall Central.

Villamorra Shopping: El Halloween llega el domingo 29, a las 18:00, en el patio de comidas con el Sketch de la bruja Anacleta. Además, invita a llevar los mejores disfraces para un desfile de Halloween, en el que premiarán a los atuendos más creativos y aterradores.

Indumentarias y accesorios para el horror

Verdad Consecuencia: Desde disfraces, máscaras (incluso las leds), cuernos, pelucas, medias esqueleto, colmillos hasta sangre falsa, arañas, maquillaje fantasía, pastillas de humo, telarañas y disfraces para mascotas es lo que se puede encontrar en la tienda, que también tiene su sitio online.

Mundo Fiesta: La tienda, que tiene todo para las celebraciones, en esta ocasión se surtió de todo lo necesario para festejar el Día de Brujas: disfraces, máscaras, calabazas decorativas, centros de mesa, invitaciones y telarañas.

Botica Mágica: En la tienda de cotillón con más de 40 años en el mercado se puede encontrar de todo para el horror: máscaras, ataúdes decorativos, pinturas para el rostro, telarañas, tridentes, entre otros accesorios y decoraciones. 

Maquillaje tenebroso

Kryolan Paraguay: La tiene dispone de cápsulas de sangre, hechas de gelatina y llenas de un polvo especial, y cuando se muerden, el polvo de sangre se mezcla con la saliva, lo que genera un efecto de sangre real. Además, maquillaje para crear moretones, látex para lucir como un zombie, entre otros. Es posible agendar turnos para el servicio de maquillaje para fiesta.

Bebidas

Starbucks: Para conmemorar el miedo, la cadena internacional de cafeterías lanzó el Frappuccino Frappula, que viene con una capa de salsa mocha, cubierto con vainilla frappuccino y sumergido en salsa de frutilla y crema batida.

Fanta: Ya desde mediados de setiembre la marca se abanderó con la temática de Halloween, invitando a sus seguidores a participar en trivias divertidas para así volver a presentar a su sabor Fanta Misterio.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.