Tetra Pak avanza para liderar la transformación de la sostenibilidad

Tetra Pak refleja nuevos hitos en temas de reciclaje, sistemas alimentarios y otras áreas en su último informe de sostenibilidad. En Paraguay, a través de la campaña Mi Barrio sin Residuos se inició un operativo para aumentar la recolección y el reciclaje de los envases Tetra Pak, como ya es tendencia en otros países.

Image description

Durante el año 2022, Tetra Pak logró hitos significativos relacionados con el cuidado del medioambiente. Los desafíos climáticos y sociales que enfrenta el mundo son variados y requieren soluciones interconectadas que permitan satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las de las futuras. Por esta razón, la sostenibilidad siempre ha estado al frente y en el centro de las operaciones de la compañía con una fuerte estrategia en esta materia.

Los resultados de los esfuerzos de Tetra Pak por avanzar en la transformación de la sustentabilidad fueron publicados en su Informe de Sostenibilidad 2022, evidenciando logros significativos como el consumo de un 84% de energía proveniente de fuentes renovables en sus operaciones, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 39% respecto al año 2019 y la calificación 'A' en cambio climático por parte de CDP, una organización ambiental global sin fines de lucro. De esta forma, Tetra Pak se posiciona en el camino correcto para cumplir su meta de cero emisiones netas dentro de sus propias operaciones para 2030.

Adolfo Orive, presidente y director ejecutivo de Tetra Pak, hizo ver que “el entorno operativo actual ha enfatizado la necesidad de soluciones sistémicas integradas. Esta es la única forma en que podemos cumplir con la escala y la velocidad de cambio requeridas para fortalecer el acceso a los alimentos y reducir el impacto ambiental, de una manera que no deje a nadie atrás. Es por eso que hemos adoptado un enfoque holístico en cinco áreas interconectadas e interdependientes en las que podemos contribuir al máximo: sistemas alimentarios, circularidad, clima, naturaleza y sostenibilidad social”.

En línea con estos objetivos, la compañía -a nivel global- vendió 8.800 millones de envases y 11.900 millones de tapas a base de polímeros vegetales, lo que se tradujo en 131 kilotoneladas de ahorro de CO2. Además, ya está en etapa de prueba una barrera de fibra para sustituir la capa de aluminio que forma parte de sus envases. 

Asimismo, el reporte también destaca la inversión de casi 30 millones de euros para acelerar la recolección y el reciclaje de envases de cartón para bebidas en el mundo, mientras continúa el trabajo con incubadoras de tecnología para soluciones alimentarias y nuevas empresas para explorar el futuro de los alimentos sostenibles.

En Paraguay, Tetra Pak, junto con la Fundación Moisés Bertoni, trabajan en la implementación de estrategias de recolección a través del fortalecimiento del trabajo de los acopiadores y recicladores locales para aumentar la cantidad de envases larga vida que llegan a la industria del reciclaje. Esta iniciativa buscará promover el reciclaje de envases de cartón por primera vez en el país y, de esta forma, beneficiar a todos los actores de la cadena. 

También desde hace dos años la compañía sueca participa de la campaña Mi Barrio sin Residuos, esta plataforma plantea una alternativa cómoda y sencilla para implementar el hábito del reciclaje en barrios de Asunción y en la cual Tetra Pak contribuye junto con otros actores. El objetivo es lograr una ciudad más limpia, verde y sostenible, y apoyar el trabajo y sustento económico de diversos recicladores de base y asociaciones de recicladores existentes en la capital. 

El año pasado, la iniciativa Mi Barrio sin Residuos tuvo un alcance del servicio a 160 hogares en cinco barrios de Asunción, pero en la etapa piloto se aumentó en un 20 % la recuperación de materiales reciclables en alianza con la Asociación de Recicladores del Barrio San Francisco.

Adolfo concluye que “con una sólida trayectoria ambiental y un fuerte compromiso con el futuro, continuaremos impulsándonos a nosotros mismos y a los demás a trabajar cada vez más de cerca y encontrar soluciones sostenibles a los desafíos que enfrentamos como sociedad. Después de todo, esto es fundamental para nuestro propósito: Nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta”.

El reporte complete de sostenibilidad FY22 aquí

Tetra Pak 

Tetra Pak es una compañía sueca líder en el procesamiento y envasado de alimentos del mundo. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes y proveedores para ofrecer productos seguros, innovadores y responsables medioambientalmente que cada día cubren las necesidades de 0cientos de millones de personas en más de 170 países de todo el mundo.

Con 25.000 empleados en más de 85 países, creemos en un liderazgo industrial responsable y en un enfoque sustentable de la empresa. Nuestro lema, "Protege lo Bueno™", refleja nuestra visión de producir alimentos seguros y disponibles en todas partes. Más información en: www.tetrapak.com

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.