Tetra Pak® promueve el consumo de leche en edad escolar

La leche debe ser el alimento fundamental en los programas sociales y principalmente de alimentación escolar, debido al excelente aporte nutritivo y equilibrio de sus nutrientes.

Image description

El pasado miércoles 27 se celebró el Día Mundial de la leche escolar, una fecha propuesta por la FAO en la que se pretende resaltar la importancia del consumo de la leche como parte de una alimentación sana y equilibrada para los niños.

Tetra Pak destaca las cualidades nutritivas de este alimento y la presencia fundamental en la dieta de los niños que asisten a la escuela y se encuentran en una etapa clave para su desarrollo. En nuestro país, Tetra Pak envasa los productos lácteos que son suministrados a los alumnos en el marco del Programa Vaso de Leche.

Vaso de Leche es un programa que responde a la necesidad y la importancia de la correcta alimentación, fundamental para permitir las condiciones básicas en el proceso de aprendizaje, al brindar a los estudiantes de las escuelas y  colegios públicos de los distintos departamentos del país, una porción de la bebida.

Actualmente, 28 millones de litros de leche de producción nacional están destinados para cubrir este programa que beneficia a aproximadamente a 1 millón 200 mil alumnos en todo el país.

Millones de litros de leche al año

Erno Becker, de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos, comentó que el programa, que se impulsa desde el 2003, asiste en la actualidad a un 70% de la población infantil escolar a nivel nacional, que son distribuidos en presentaciones de 1 litro y 200 cc en envases de Tetra Pak.

“El Programa Vaso de Leche, hoy día, beneficia a cada alumno de las escuelas nacionales, con un vaso de leche y una rosquita como desayuno, y estamos llegando hoy a más de un millón de alumnos en todo el país, que cada día reciben su vaso”, explicó Becker, quien a su vez, aclaró que, según dispone la ley, el lácteo suministrado debe ser de origen nacional.

Alimento que nutre y promueve el crecimiento y desarrollo de los niños

La leche que reciben los niños en la merienda escolar, está fortificada con Vitamina C, Hierro y Zinc, nutrientes que son deficientes en la población paraguaya. Estos contribuyen para el sano desarrollo de los niños, pero también para mantener una buena salud en la edad adulta

Detrás del vaso de leche que llega al alumno para integrar su desayuno, existe un proceso que está conformado por la provisión de las cooperativas productoras del lácteo, que pasa por la supervisión del Ministerio de Educación y Ciencias, para ser canalizado por las gobernaciones de los departamentos en conjunto con las municipalidades e intendencias de las distintas instituciones educativas.

La protección de los envases de Tetra Pak

Becker manifestó que la elección de los envases de Tetra Pak fue realizada en razón de las cualidades que aporta el envase, como la propia conservación de la leche y la facilidad en la distribución y el transporte del alimento, mediante el estratégico diseño de los cartones.

“Creemos que es el envase más viable porque repartimos la leche en distintos intervalos de tiempos, desde cada 15 días en el interior, hasta dos meses en algunos departamentos. El envase debe resguardar la calidad del producto como lo hacen los envases de Tetra Pak, que brindan una vida útil de 6 meses al alimento”, explicó el directivo de Capainlac.

Por otro lado, Becker destacó que el difícil acceso a otras localidades también es superado gracias a la calidad de los cartones. “También se da esa elección por el manejo, tenemos lugares donde solamente se puede acceder a la escuela en bote, y eso solamente es viable gracias a un envase bien resistente como los envases de Tetra Pak”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.