Tetra Pak® promueve el consumo de leche en edad escolar

La leche debe ser el alimento fundamental en los programas sociales y principalmente de alimentación escolar, debido al excelente aporte nutritivo y equilibrio de sus nutrientes.

Image description

El pasado miércoles 27 se celebró el Día Mundial de la leche escolar, una fecha propuesta por la FAO en la que se pretende resaltar la importancia del consumo de la leche como parte de una alimentación sana y equilibrada para los niños.

Tetra Pak destaca las cualidades nutritivas de este alimento y la presencia fundamental en la dieta de los niños que asisten a la escuela y se encuentran en una etapa clave para su desarrollo. En nuestro país, Tetra Pak envasa los productos lácteos que son suministrados a los alumnos en el marco del Programa Vaso de Leche.

Vaso de Leche es un programa que responde a la necesidad y la importancia de la correcta alimentación, fundamental para permitir las condiciones básicas en el proceso de aprendizaje, al brindar a los estudiantes de las escuelas y  colegios públicos de los distintos departamentos del país, una porción de la bebida.

Actualmente, 28 millones de litros de leche de producción nacional están destinados para cubrir este programa que beneficia a aproximadamente a 1 millón 200 mil alumnos en todo el país.

Millones de litros de leche al año

Erno Becker, de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos, comentó que el programa, que se impulsa desde el 2003, asiste en la actualidad a un 70% de la población infantil escolar a nivel nacional, que son distribuidos en presentaciones de 1 litro y 200 cc en envases de Tetra Pak.

“El Programa Vaso de Leche, hoy día, beneficia a cada alumno de las escuelas nacionales, con un vaso de leche y una rosquita como desayuno, y estamos llegando hoy a más de un millón de alumnos en todo el país, que cada día reciben su vaso”, explicó Becker, quien a su vez, aclaró que, según dispone la ley, el lácteo suministrado debe ser de origen nacional.

Alimento que nutre y promueve el crecimiento y desarrollo de los niños

La leche que reciben los niños en la merienda escolar, está fortificada con Vitamina C, Hierro y Zinc, nutrientes que son deficientes en la población paraguaya. Estos contribuyen para el sano desarrollo de los niños, pero también para mantener una buena salud en la edad adulta

Detrás del vaso de leche que llega al alumno para integrar su desayuno, existe un proceso que está conformado por la provisión de las cooperativas productoras del lácteo, que pasa por la supervisión del Ministerio de Educación y Ciencias, para ser canalizado por las gobernaciones de los departamentos en conjunto con las municipalidades e intendencias de las distintas instituciones educativas.

La protección de los envases de Tetra Pak

Becker manifestó que la elección de los envases de Tetra Pak fue realizada en razón de las cualidades que aporta el envase, como la propia conservación de la leche y la facilidad en la distribución y el transporte del alimento, mediante el estratégico diseño de los cartones.

“Creemos que es el envase más viable porque repartimos la leche en distintos intervalos de tiempos, desde cada 15 días en el interior, hasta dos meses en algunos departamentos. El envase debe resguardar la calidad del producto como lo hacen los envases de Tetra Pak, que brindan una vida útil de 6 meses al alimento”, explicó el directivo de Capainlac.

Por otro lado, Becker destacó que el difícil acceso a otras localidades también es superado gracias a la calidad de los cartones. “También se da esa elección por el manejo, tenemos lugares donde solamente se puede acceder a la escuela en bote, y eso solamente es viable gracias a un envase bien resistente como los envases de Tetra Pak”.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.