TikTok: ¿por qué conviene a las marcas estar presentes en la plataforma?

(Por Andrea Candia de Ojo de Pez) TikTok ya es tendencia dentro del mundo digital, siendo una plataforma distinta a las que usualmente conocemos y usamos. A través de videos móviles con formatos cortos busca inspirar creatividad, dar alegría y diversión.

Image description

Permite a sus usuarios crear sus propios videos y desafiar a otros mediante lo que se conoce como challenges o desafíos. TikTok cuenta con más de 500 millones de usuarios alrededor de todo el mundo, mayormente centennials (Generación Z), quienes están más digitalizados según estadísticas.

Si aún no probaste la aplicación, es hora de hacerlo. Una vez que la descargues, estas son las secciones de la aplicación que sí o sí tenés que conocer: 

  1. Inicio: donde podrás ver el feed de los vídeos compartidos por usuarios que seguís o sugerencias de contenidos.
  2. Tendencias: se muestran las tendencias según hashtags con más interacciones, podrían ser salutaciones, situaciones actuales o challenges creados por usuarios. 
  3. Crear videos (+): tiene la opción de crear tus propios contenidos y editarlos en tiempo de 15 o 60 segundos. Se puede realizar ediciones con filtros, velocidad, sonidos o efectos. También permite adjuntar fotos/vídeos desde tus archivos del celular, si no sabés cómo empezar a crear tu propio contenido.
  4. Bandeja de entrada: en esta sección encontrarás las notificaciones de tu cuenta, como me gusta, comentarios, menciones, seguidores, mensajes directos, actualizaciones de Tiktok
  5. Tu perfil: donde podrás editar tu biografía, subir tus propios contenidos, controlar tu privacidad, ajustes de cuenta, y guardar tus favoritos de TikTok como: vídeos, hashtags, sonidos o efectos para recrearlos. 

TikTok y marcas

Cada vez son más las grandes marcas que van adhiriéndose a esta plataforma, sumándose a challenges, creando contenidos divertidos con sus productos y servicios, con el fin de conectarse y empatizar con el público más joven. 

Desde el punto de vista publicitario y de marketing, esta plataforma es una oportunidad grandiosa, ya que se encuentra en una fase de expansión que permite conectarse como ninguna otra al público joven. 

TikTok Ads

Aún no está disponible en nuestra región para publicitar. Aunque probablemente en un futuro cercano lo sea. Mientras tanto, recomendamos que te familiarices y explores oportunidades para tu marca o desde el punto de vista de generación de contenidos y creatividad y pienses cómo:

  • Construir tu marca para que sea culturalmente relevante.
  • Crear contenidos divertidos y espontáneos. 
  • Interactuar con los usuarios que están a la vanguardia de las últimas tendencias y movimientos.

Y para cuando TikTok Ads desembarque en la región, ya tengas en cuenta los formatos que actualmente se están usando:

  1. Infeed Native Content: este formato es similar a los story ads de Instagram y Snapchat y admite múltiples objetivos, como clics dirigidos a una página web o descargas de una aplicación.
  2. Brand takeovers: con este formato, una marca toma el control de TikTok durante un día, con imágenes, gifs y vídeos con enlaces integrados a landing pages o retos con hashtags.
  3. Hashtags challenges: en lugar de intentar que uno de estos retos se haga viral por sí solo, podés aprovechar los hashtags promocionados para generar más engagement.
  4. Branded lenses: similares a las lenses en 2D y 3D de Snapchat, para que los usuarios puedan añadirlas a sus propios contenidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.