Se sabe que el tiempo representa el nuevo lujo de este siglo, es algo que tenemos y que perdemos constantemente. Por eso, saber administrarlo es clave, más aún en nuestros espacios de trabajo. Por eso, te damos algunos tips que pueden ser útiles a la hora de administrar tu tiempo.
1-Planificar
Una de las tareas a las que definitivamente es necesario darle foco es a la planificación del día. Aunque sean 10 minutos por las mañanas para poder organizar los pendientes y marcarnos objetivos que perseguiremos a lo largo de la jornada. Así también, este ejercicio de planificar puede extenderse a tareas y metas semanales y mensuales, de manera a gestionar el tiempo de forma ordenada y sacar el mayor provecho de nuestros esfuerzos.
2-Animarse a decir NO
A veces, decir “no” nos resulta difícil, pero aprender y animarse a marcar límites es necesario para asegurar que podemos cumplir verdaderamente con lo que se espera de nosotros. Decir que sí a todo lo que un jefe nos pide, puede hacer que perdamos el foco de nuestras responsabilidades reales, que finalmente, irá en detrimento de nuestro rendimiento. Con diplomacia, educación y fundamentos, una negativa siempre será bien recibida.
3-Lo importante sobre lo urgente
¿Cuántos días de la semana se nos escapan sin terminar tareas importantes por salvar situaciones urgentes? Esto es algo muy normal en las organizaciones, sobre todo en aquellas que no planifican. Es fundamental que cada día y cada semana te preguntes qué es lo importante que tenés que lograr y abras un tiempo en tu agenda para conseguirlo. Lo urgente es del momento, lo importante es lo que construye.
4-No procrastinar los desafíos
Cuando una tarea es desafiante, es muy común que la estiremos para más adelante, llenándonos de excusas. Sin embargo, la misma seguirá esperando que le demos prioridad y cuánto más tiempo dejemos pasar, más ansiedad puede llegar a generarnos, sin contar que al pasar el tiempo, más tareas pueden sumarse, elevando considerablemente nuestro estrés.
5-Hacer de todo sin enfocarse en nada
Si bien la multitarea parece ser la norma en la actualidad, no resulta saludable a la hora de producir, puesto que cuanto más queremos abarcar, menos logramos enfocarnos. En este punto, resulta importante aprender a delegar tareas. Para esto, debemos saber transmitir lo que se necesita y confiar realmente la tarea al otro, para que funcione.
Tu opinión enriquece este artículo: