“Mi familia lleva más de 30 años en el rubro de la carne porcina, es prácticamente una herencia”, comentó Patricia Zárate, quien decidió fundar Todo Cerdo como una empresa independiente en marzo de este año. La empresaria explicó que cada uno de sus hermanos continuó con la tradición familiar desde distintos frentes, todos vinculados al negocio del cerdo. “Por el camino conocí a Marlene y vimos que podíamos formar una alianza perfecta para empoderar a las mujeres en este rubro tan masculino”, agregó.
Por su parte, Marlene Traversi, contadora y auditora de profesión, confiesa que provenía de un entorno financiero, pero que decidió apostar por el desafío de emprender en el sector cárnico. “Vengo de otro rubro, pero con la guía y experiencia de mi socia me fui capacitando. Hoy puedo decir que estamos haciendo historia, mostrando que las mujeres también podemos liderar este tipo de negocios”, afirmó.
Zárate explicó que el 80% de la producción que abastece a Todo Cerdo proviene del sur del país, principalmente de Encarnación y otras zonas del departamento de Itapúa. Desde allí se adquieren los animales que son faenados, procesados y distribuidos a supermercados y frigoríficos. “Hacemos el ciclo completo. Trabajamos con genéticas importadas de Brasil, como Pietrain o PN70, buscando animales con mayor desarrollo muscular y menos grasa, con una reducción del tocino del 15% o menos”, detalla.
El objetivo, señalan, es ofrecer al consumidor una carne magra y saludable, desmontando el viejo prejuicio de que el cerdo “engorda”. “En Estados Unidos se la conoce como ‘la otra carne blanca’. Es una proteína del futuro, rica en vitaminas A, B y C, zinc y carnitina”, explicó Zárate.
Ambas emprendedoras forman parte del grupo Cerdo Teeté, que trabaja junto a la cooperación japonesa (JICA) para promover la “gastroeconomía del cerdo” en Paraguay. “Queremos romper el estigma de que el cerdo es solo para la parrilla del fin de semana. Es una carne versátil: se puede usar en guisos, milanesas, estofados o pucheros. Queremos que la ama de casa lo vea como un producto cotidiano y nutritivo”, afirmó Traversi.
Todo Cerdo abrió recientemente su primera tienda en Luque, una ciudad conocida por su fuerte identidad con el cerdo. “Trabajamos mucho para concretar este espacio. La inversión fue de G. 250 millones”, detalló Traversi. “No fue fácil, porque sigue siendo un mundo competitivo, pero creemos en este proyecto y en su potencial para crecer”.
La empresa ya abastece a frigoríficos, así como a supermercados de Luque y Asunción, entre ellos Virgen del Rosario. Además, buscan ampliar su presencia en el sector gastronómico, llegando a restaurantes, bares y locales de comida rápida. “Nuestro objetivo es vender unas 50 reses de cerdo por semana. Queremos que desde el que hace un asadito hasta el dueño de un Bolsi puedan acceder a nuestra carne”, comentó Zárate.
El desafío, aseguran, es posicionar la marca y consolidarse en el mercado local, para luego pensar en nuevos puntos de venta. “Este espacio en Luque es solo el despegue de un avión que va a volar muy lejos”, resume Traversi con optimismo.
Con una combinación de experiencia, innovación genética y liderazgo femenino, Todo Cerdo busca transformar la percepción de la carne porcina en Paraguay, demostrando que detrás de un buen corte también puede haber visión, esfuerzo y pasión de dos mujeres que decidieron cambiar las reglas del juego.
Tu opinión enriquece este artículo: