Los 23.113 pasajeros restantes fueron movilizados en vuelos nacionales, donde se registró una caída del 24,35% respecto al 2013.
En cuanto a la participación de las aerolíneas, TAM Airlines sigue liderando el mercado con el 40,17% de participación, le sigue Copa Airlines con el 15%.
En tercer y cuarto lugar se posicionan Aerolíneas Argentinas con el 12,29% y Gol con el 8,51%.
TAM Líneas Aéreas de Brasil 6,83%, Avianca 6,34%, American Airlines con el 5,18%, Buquebus 4,44% y Amaszonas con el 1,24%.
Tráfico aéreo registra un importante crecimiento. El factor principal son las nuevas aerolíneas
De acuerdo a los datos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, en el primer cuatrimestre del 2014 han pasado por el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi un total de 305.119 pasajeros que representa una variación positiva de 7,75% con relación al mismo periodo del año 2013.
Los estudios arrojan que en promedio, se transportaron mensualmente unos 76.280 pajeros, mientras que en el 2013 la cifra fue de 70.792 con una variación de 5.488 pasajeros mensuales.
El administrador de la entidad, Rubén Aguilar, manifestó que este crecimiento se debe al ingreso de nuevas aerolíneas que operan en nuestro país desde este año.
El informe destaca además que del total de pasajeros transportados hasta abril de este año, 282.002 fueron movilizados en vuelos internacionales por las distintas operadoras, lo que representa crecimiento positivo de 11,63% respecto al mismo periodo pero del año pasado.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: