Tu departamento, tu hogar; consejos para empezar a decorarlo

¿No sabes qué detalles debes tener en cuenta para empezar a decorar tu departamento? ¿Te asusta lo que puedan pensar tus amigos al visitarte por primera vez? ¡No te preocupes! La  Arquitecta Bibiana Stroessner, dueña de Chez Marie, facilita algunas recomendaciones para dar tus primeros pasos en busca del ambiente ideal para tu hogar.

Bibi asegura que hoy día, ya no existen reglas predefinidas para decorar un departamento, ya que de acuerdo a los gustos, se van definiendo las preferencias. Lo importante es que la decoración refleje el día a día de cada familia, para que así puedan sentirse confortables en un ambiente agradable.

Antes de realizar cualquier comprar o tomar una decisión en cuanto al estilo de tu nuevo hogar, es imprescindible realizar una pequeña investigación con revistas y fotografías, para que sirva de guía decorativa.

Como punto de partida, hay que definir el “look” de las paredes. Esta suele ser una tarea difícil, debido a la variedad de pigmentos que existen. Lo recomendable es, pintar todas las paredes de un color neutro, para que a partir ahí, puedas elegir el nuevo estilo de tu hogar. Para dar un toque diferente, original y personalizado, se pueden utilizar papel tapiz o algún ploteado, que están muy de moda.

Para que todo quede unificado y en sintonía, lo ideal es estar focalizado en qué va a tener cada ambiente, cual será el elemento mas destacado de ese lugar, y a partir de allí complementarlo.

La ubicación correcta de los cuadros, son de gran importancia para que esten en armonía con los demás elementos de la casa. Normalmente, se recomienda colgarlos a la altura de los ojos, o a 1 metro 70 centímetros de distancia del suelo, como medida promedio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.