Una herramienta para la gestión eficiente de recursos

Las empresas e instituciones que comprenden la necesidad de adoptar estrategias sostenibles, incorporan herramientas para una gestión eficiente de los recursos, que se traduce en el desarrollo de productos y servicios innovadores, así como la obtención de mejores resultados. Este conocimiento puede adquirirse con el Diplomado en Sostenibilidad: Convirtiendo los ODS en estrategias.

Image description

“La sostenibilidad va adquiriendo protagonismo y su incorporación en las estrategias empresariales se vuelve de vital importancia, ya que las organizaciones encuentran grandes dificultades para su desarrollo cuando se desenvuelven en un contexto de pobreza, desigualdad, injusticia y descuido ambiental”, afirmó Ingrid Dioverti, coordinadora de comunicación de Pacto Global Red Paraguay.

La Red del Pacto Global e Itaipú Binacional, con el apoyo de la Universidad Columbia y la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA), presentaron recientemente el Diplomado en Sostenibilidad: Convirtiendo los ODS en estrategias.

“El objetivo general es dar conciencia y conocimiento acerca de la importancia, el alcance y el impacto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que cada participante pueda diseñar estrategias competitivas relacionadas a sus negocios, apoyadas en los desafíos y las oportunidades que la sostenibilidad y los ODS plantean.”, explicó.

Sobre el curso

Algunos de los temas que se desarrollarán a lo largo de los ocho meses que durará el curso son: conceptos sobre la sostenibilidad empresarial, iniciativas que contribuyen a la sostenibilidad, igualdad de oportunidades y la transparencia, acceso a la educación y el trabajo digno, producción sostenible, entre otros.

Pacto Global

El Pacto Global de las Naciones Unidas es la mayor organización de sostenibilidad corporativa del mundo y en Paraguay cuenta con 80 entidades participantes (hasta marzo de 2018). El objetivo es movilizar al sector empresarial, así como al resto de actores a comprometerse con los 10 principios universales de las Naciones Unidas y dar solución a los más grandes desafíos del planeta y la humanidad en los próximos 15 años: los Objetivos de Desarrollo Sostenibles aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.

Los ejes de trabajo de la red se basan en cuatro principios fundamentales: Derechos Humanos, Derechos Laborales, Anticorrupción y Medio Ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.