Una nueva vida: Campaña de moda sostenible #EcoModa impulsa recolección de prendas usadas

Arrancó la campaña de moda sostenible #EcoModa, una iniciativa de recolección de prendas textiles con el objetivo de aliviar la necesidad de prendas y, al mismo tiempo, dar una segunda vida a ropas en buen estado, evitando la generación de residuos de la industria textil, que es la segunda industria más contaminante del planeta.  

Image description

La campaña, organizada en colaboración con diversas instituciones y empresas, cuenta con un total de 40 puntos de recolección ubicados en Asunción, San Lorenzo, Luque, Limpio, Lambaré, Ñemby, Mariano Roque Alonso y Fernando de la Mora. Los puntos de recolección se encuentran tanto en empresas como en instituciones públicas, permitiendo una amplia participación de la comunidad. 

Soluciones Ecológicas será la encargada de recoger las EcoCajas en los diferentes puntos de recolección. La empresa se encargará de distribuir las prendas entre los recicladores de base. Algunas de ellas serán reutilizadas, mientras que otras se transformarán en nuevos tejidos.  

#EcoModa es impulsada por la iniciativa Revive, la cual busca reducir, reutilizar y reciclar los residuos sólidos urbanos, promoviendo una economía más circular y sostenible. Cuenta además con el apoyo de entidades y organizaciones que comparten la visión de una moda más sostenible y responsable. Entre los colaboradores se encuentran la embajada de Taiwán, delSol Shopping & Lifestyle, Casa Rica, Areté, Secretaría de la Juventud, Comisión ODS Paraguay y Casa de las Reinas. 

La campaña nacional Revive es parte del proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad, liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este proyecto busca promover ciudades más sostenibles y resilientes en Asunción y su área metropolitana, integrando el transporte, la gestión de los residuos sólidos y el manejo de las áreas verdes en la planificación urbana. 

Con el respaldo del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional, esta campaña se convierte en un paso significativo hacia un futuro más ecológico y consciente con el entorno. 

¿Dónde están las EcoCajas?  

Se pueden encontrar las EcoCajas en: locales de Casa Rica, locales de Areté, delSol Shopping & Lifestyle, embajada de Taiwán, Loffice, Cecconello, Casa de las Reinas, Bellini, Ese Lugar! Shangri-La Casa Central; así como en las municipalidades de Asunción, Ñemby, Mariano Roque Alonso, Luque, Limpio, Fernando de la Mora; y en instituciones públicas que forman parte de Revive: Senatur, MEC, Mades, MUVH, Ministerio de Defensa, MIC, MRE, Mitic, Senac, JEM, STP, Sinafocal, Sedeco, Conacom, INTN, Secretaría Nacional de Juventud y la Procuraduría General de la República. Para más información, visite las redes sociales de PNUD Paraguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.