Yo Te Manejo: la empresa de traslados se hace mayor e incorpora nuevos servicios a su lista

Buscando ofrecer un servicio de transporte responsable nace Yo Te Manejo. La misma cuenta actualmente con un equipo de 65 conductores profesionales, que se encargan de trasladar a las personas que así lo soliciten, bajo distintas modalidades.

Image description

“Inicialmente contábamos solo con dos conductores en nuestro sistema, pero a lo largo de este año hemos crecido en gran medida, por tanto, podemos resaltar que actualmente contamos con un plantel de 65 conductores. Lo mismo sucede con la cantidad de servicios que ofrecemos, porque si bien al comienzo la frecuencia no era intensa, ahora estamos rondando los 150 servicios por semana”, afirma Joshua Plunkett, copropietario de la firma.

Las soluciones logísticas que ofrece Yo Te Manejo se dividen en la actualidad en contratación de conductores, valet parking y alquiler de vehículos para viajes corporativos (incluye conductor permanente). Asimismo, están trabajando en un proyecto que permitirá el servicio de remises para discotecas.

“Si bien contamos con conductores a la salida de algunas discotecas de Asunción, también hemos hecho alianzas con determinadas empresas y organizaciones, con el objetivo de trasladar a sus invitados, luego de la realización de ciertos eventos. También brindamos este servicio a clientes particulares que realicen fiestas de casamiento, exalumnos, … y quieran disfrutar sin límites, llegando sanos y salvos a casa. Es como un gran círculo de actividades, que nos permite mantenernos en constante crecimiento, a la par de ofrecer un servicio profesional y responsable a todos los clientes, sin excepción”, agregó Esteban Peyrat, copropietarios de Yo Te Manejo.

Movida

Según Peyrat, el movimiento de la ciudad ha cambiado en los últimos años, por lo que los servicios también son bastante requeridos de lunes a viernes. “Las actividades realizadas entre semana han ido aumentando, por eso tenemos muchos clientes que solicitan nuestro servicio, ya sea a la salida de eventos de todo tipo o para el traslado de estudiantes a la universidad...”.

Novedades

Dentro de poco estarán lanzando una aplicación propia, con el fin de facilitar la reserva de cualquiera de los servicios que ofrecen. Asimismo, planean diversificar aún más los servicios, brindando soluciones a cada una de las necesidades que van detectando en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos