Alvica: nuevo café 100% paraguayo que busca reivindicar la tradición cafetera de antaño

(Por LF) Alvica es una nueva marca de café, 100% nacional, producida por artesanos del café con granos provenientes de pequeños cafetales ubicados en el departamento Canindeyú, que fue lanzada al mercado en octubre del año pasado de la mano de dos jóvenes emprendedores, Claudia Jiménez y Sebastián Levy, que buscan reinventar la tradición cafetera centenaria de nuestro país. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“La marca se encuentra en el mercado desde octubre del 2020. En febrero del año pasado fue que empezamos a hablar sobre este producto nacional que habíamos descubierto hace un par de años ya, pero que no lo habíamos visto, en principio, como un negocio rentable hasta que lo probamos y comparamos su calidad con otros productos extranjeros y nos dimos cuenta que era excelente para empezar a trabajar el café”, contó Claudia.

La idea de introducirse en el mundo cafetero nació por el lado sentimental ya que sus abuelos se dedicaban al cultivo de café en la ciudad de Loma Grande, departamento de Cordillera, pero que hace más de 20 años dejaron de hacerlo luego de que una plaga atacara las plantaciones. “Mi abuela era la que se encargaba del tostado, en olla negra a leña y mi abuelo, de la molienda, que era el machacado en mortero”, manifestó

La joven señaló que la historia familiar la llevó a ella y a su socio, Sebastián Levy, a investigar más al respecto y que luego de recorrer varias zonas del país, descubrieron que todavía existían pequeñas fincas de cafetales en Canindeyú y algunas otras en Cordillera. “En ese trayecto de indagación, descubrimos, además, un tostador buenísimo y fue ahí que tomamos la decisión de embarcarnos en este emprendimiento”, relató.

“Durante el proceso nos enteramos también de que casi nadie sabía que anteriormente, había cafetaleros en Paraguay, después de la Guerra Grande. Los primeros colonos, que eran 15 familias, fueron los que iniciaron el cultivo de café en la ciudad de Altos. Todos estos datos nos aportó un bisnieto de uno de los mayores cafeteros de esa zona y como la historia nos conmovió y nos inspiró mucho, optamos por denominar a la marca Alvica que significa Alma Vieja Café, basándonos un poco en la tradición y la historia”, afirmó.

Con respecto al producto, explicó que es elaborado de manera totalmente artesanal con granos provenientes de plantaciones del distrito de Corpus Christi, Canindeyú. “Estamos comercializando varias opciones como tostado medio, molido, en granos y también el torrado que es el tostado de granos con azúcar, que es el que más se consume hoy tanto en Paraguay como en Brasil, Argentina y España”, mencionó.

Claudia detalló que se pueden encontrar en presentaciones de 200 gramos, el paquete tradicional y también de 250 gramos, que estarán lanzando próximamente junto a presentaciones en cápsulas para cafeteras espresso. “A pesar de que somos nuevitos en el mercado, estamos teniendo muy buena aceptación, estamos recibiendo muchos pedidos y la marca se está conociendo cada día más sobre todo porque hacemos énfasis en la historia y también porque se destaca por su calidad”, resaltó la emprendedora.

Alvica cuenta con una tienda online www.alvica.com.py, donde los interesados en degustar el café arábica pueden ingresar para visualizar las ofertas y adquirir los productos. Igualmente, pueden hacer sus pedidos vía WhatsApp al (0994) 448-422 o a través de las redes sociales Alvica en Facebook y @alvicafe en Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.