Orgánico Paraguay: la aventura en el mundo de hierbas que pronto abrirá su local propio

(Por LF) Mezclas de hierbas que acarician el alma y se adaptan a todos los gustos es la propuesta de Orgánico Paraguay, una marca que se encuentra en el mercado desde hace tres años ofreciendo a los aficionados del mate, el té y el tereré una variedad de productos, que se distinguen por ser 100% orgánicos y naturales.

 

Image description
Image description
Image description

Orgánico Paraguay es un emprendimiento conformado por dos hermanas, ambas ingenieras agrónomas, Julia Coronel y Yanette Coronel, quienes ante la necesidad de encontrar una alternativa de ingresos debido a la escasa demanda laboral en el área agrícola, decidieron adentrarse en el mundo de la hierbas aromáticas y medicinales. “Siempre nos vimos atraídas por los productos naturales y el sinfín de beneficios que aportan a la salud, en especial aquellos que consumimos tradicionalmente en el mate, el tereré y como infusiones”, comentó Julia.

Tras notar que se trataba de un rubro muy poco explotado y con un gran potencial, optaron por crear la marca e introducirla al mercado. “Y fue así como nació Orgánico, hace tres años, con el objetivo de posicionarnos como una opción más gourmet y diferente a lo que estamos acostumbrados a consumir”, manifestó.

Orgánico Paraguay, como lo dice su nombre, ofrece productos 100% orgánicos, naturales y de alta calidad, como hierbas secas para mate y tereré, tisanas, frutos secos y especias para gin tonic, “La mayoría de nuestros productos están elaborados con materia prima nacional, proveniente de pequeños productores de diferentes zonas del país, dando así oportunidad a las familias agricultoras dedicadas a este rubro en Paraguay”, destacó.

Dentro de la amplia línea de productos que ofrece la marca se pueden encontrar diferentes opciones como por ejemplo mix mate adelgazante, mix mate amargo, mix mate floral, mix mate amargo premium, mix de coco premium, mix tereré tradicional, mix tereré energizante, mix tereré relax, té de jengibre y limón, té de manzana y canela, te de hibisco, té de caléndula y hierbas, te chai negro, verde y rojo, entre otros más.

Los productos más requeridos son los mix para mates y los tés artesanales. “Son los que más nos piden los clientes. En los últimos años las ventas aumentaron significativamente, motivo por el cual, muy pronto, estaremos dando apertura a nuestra primera tienda física en Asunción. Estamos muy contentas”, enfatizó la emprendedora.

El sistema de comercialización de Orgánico Paraguay es por venta directa vía redes sociales. Actualmente, hacen envíos a todo el territorio nacional. Para más información comunicarse al WhatsApp (0972) 134-726. En Facebook, lo encontrás como Orgánico y en Instagram, como @organicoparaguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.