BID Invest coloca exitosamente su emisión de bonos en la Bolsa de Valores de Paraguay

BID Invest vuelve a marcar presencia en el Mercado de Valores con su quinta emisión de Bonos, su primera experiencia fue en diciembre del 2018.

 

Image description

La nueva emisión de bonos en guaraníes se realizó el 26 de junio pasado, correspondiente a la Serie 1 del Programa de Emisión Global G3 registrado según certificado de registro de la Comisión Nacional de Valores Nº 51_31032023, de fecha 31 de marzo de 2023. Los fondos recaudados serán utilizados para atender las necesidades de moneda local de los clientes del BID Invest en Paraguay. CADIEM Casa de Bolsa SA actuó como corredora intermediaria para esta emisión.

Orlando Ferreira, Director General de Finanzas y Administración de BID Invest, declaró que la institución está orgullosa de su quinta emisión y de su continuo apoyo al financiamiento de empresas paraguayas. Señaló que las condiciones actuales del mercado muestran la necesidad de financiamiento en moneda local, y que BID Invest se enorgullece de promover el desarrollo económico. También demuestra la misión y el compromiso de BID Invest de seguir fortaleciendo los mercados de capitales locales y aumentar el acceso al financiamiento para las pequeñas y medianas empresas.

Elías Gelay, presidente de CADIEM Casa de Bolsa SA, hizo referencia a las características de la Serie 1: El monto emitido fue de PYG 90.000.000.000 a un plazo total de 5 años, la emisión posee amortizaciones parciales de capital y la tasa de interés fue de 7,25% anual, BID Invest tiene una calificación de riesgo a nivel global de “AA+/Aa1/AAA” La emisión tuvo una demanda de 2,1 veces, y fue colocada en 12 entidades, entre Compañías de Seguro, Cajas de Jubilación Públicas y Privadas, Entidades públicas, Entidades Financieras y Fondos Mutuos.

La operación apoyará el financiamiento de mediano y largo plazo en moneda local para pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Paraguay, un segmento clave para la economía del país que requiere apoyo. Del 2016 al 2022, BID Invest ya financió a 70,558 Pymes en Paraguay, impulsando el acceso al financiamiento de las mismas a través de instituciones financieras.

Sobre CADIEM Casa de Bolsa

CADIEM Casa de Bolsa SA, cuenta con 20 años en el Mercado de Valores del Paraguay, fue fundada en el año 2003 en pleno inicio del mercado bursátil, con el objetivo de contribuir con el desarrollo de este a través de la oferta de diversos productos y servicios financieros. Referente de mercado, con la mayor cartera de inversores en el país y un amplio portafolio de productos, busca mejorar la calidad de vida de las personas mediante educación de ahorro, inversión y finanzas personales.

Sobre BID Invest

BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$ 15.300 millones en activos bajo administración y 375 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.