Chacomer Automotores lanza en Paraguay el renovado Suzuki S-Cross y la nueva generación del Swift con tecnología híbrida

Chacomer Automotores, representante oficial de Suzuki en Paraguay, presenta la evolución de dos modelos emblemáticos: el nuevo Suzuki S-Cross y la nueva generación del Suzuki Swift, que llegan al mercado paraguayo con un diseño renovado, mayor tecnología y, por primera vez, motorización híbrida. Modelos que combinan eficiencia, desempeño y sostenibilidad, reafirmando el compromiso de Suzuki con la innovación y la reducción del impacto ambiental.

Image description
Image description

Suzuki Swift: El hatchback icónico con un diseño renovado y tecnología híbrida

Una historia de éxito global. Desde su lanzamiento en 1983, el Suzuki Swift ha sido uno de los hatchbacks más vendidos a nivel mundial, con más de 9 millones de unidades comercializadas. A lo largo de sus generaciones, ha sido reconocido por su agilidad, eficiencia y diseño moderno, convirtiéndose en un referente en su categoría.

La nueva generación del Suzuki Swift llega con mejoras significativas en diseño, tecnología y motorización híbrida, reafirmando su liderazgo en el segmento de compactos.

Características del nuevo Suzuki Swift

-Diseño aerodinámico y deportivo, con una estética renovada y detalles más dinámicos.

-Nueva motorización híbrida, con tecnología SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki) que optimiza el consumo de combustible y reduce emisiones.

-Mayor tecnología interior, con pantalla táctil compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

-Mayor seguridad, con asistencias avanzadas a la conducción como frenado autónomo de emergencia y alerta de cambio de carril.

-Eficiencia y rendimiento, con un motor que mantiene el equilibrio perfecto entre potencia y bajo consumo. Con un motor de 1.2L.

-El nuevo Suzuki Swift Hybrid representa la fusión perfecta entre dinamismo y sostenibilidad, ofreciendo una experiencia de conducción más inteligente y ecológica.

Suzuki S-Cross: La evolución de un SUV versátil y potente (con historia y carácter)

La nueva versión del Suzuki S-Cross llega con un diseño más imponente y una tecnología mejorada, incorporando una versión híbrida que optimiza su rendimiento y eficiencia.

El nuevo S-Cross Hybrid incorpora la tecnología Mild Hybrid de Suzuki, con un sistema de 48V que asiste al motor de combustión para ofrecer una conducción más eficiente y ecológica.

Características del nuevo Suzuki S-Cross

-Diseño más robusto y sofisticado, con parrilla frontal rediseñada y faros LED.

-Tecnología híbrida Mild Hybrid, que reduce el consumo de combustible sin comprometer la potencia.

-Interiores más tecnológicos y confortables, con una pantalla multimedia de última generación.

-Mayor seguridad, con asistencias a la conducción como control crucero adaptativo y detección de peatones.

-El nuevo Suzuki S-Cross es la opción ideal para quienes buscan un SUV versátil, tecnológico y con un menor impacto ambiental.

Suzuki Swift: Ganador de premios en su categoría

La nueva generación del Suzuki Swift ha sido reconocida con el prestigioso premio Auto del Año 2025, otorgado por la Conferencia de Investigadores y Periodistas Automotrices de Japón (RJC).

Este galardón destaca la innovación del modelo en diseño, tecnología híbrida y eficiencia energética, consolidándolo como uno de los vehículos más sobresalientes de su categoría.

El premio al "Mejor Híbrido Asequible 2024/25" otorgado al Suzuki Swift proviene de Best Cars of the Year, una organización que reconoce a los mejores vehículos en diversas categorías.

Sumando a más premios que se llevó el Swift en el año sería el "Mejor auto" de top gear awards.

El New Suzuki Swift continúa consolidándose como un referente en el segmento de los compactos, ofreciendo una excelente experiencia de conducción y un valor excepcional.

Los modelos se encuentran disponibles para pruebas de manejo en el showroom exclusivo de la marca sobre Rca Argentinca casi Lopez Moreira y en la red de showrooms de Chacomer Automotores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.