DHL Express Paraguay inauguró centro de operaciones en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

En el marco del Decreto 9023/2018, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y DHL Express inauguraron este 21 de febrero un centro de operaciones que marca un hito para el comercio internacional paraguayo. El nuevo centro de operaciones incorpora tecnología de punta y estándares internacionales de procesamiento y seguridad que aumentarán la capacidad operativa de DHL Express.

Image description
Image description
Image description

DHL Express, el líder mundial de envío exprés y logística del Grupo DHL, que opera en Paraguay desde hace 43 años y es reconocida desde el 2023 como la primera empresa courier con certificación OEA (Operador Económico Autorizado), inauguró un innovador centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, marcando un hito para el comercio internacional del país. Este logro es parte del ambicioso programa de incentivos establecido por el Decreto 9023/2018, que permitió a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y DHL Paraguay celebrar un acuerdo de cooperación para realizar obras de mejora en la infraestructura aeronáutica del país.

El nuevo centro de operaciones, que representa una inversión aproximada de USD 500 000, ya está en funcionamiento desde finales de diciembre del 2023 y está diseñado para optimizar los procesos de importación. Con una superficie de 400 m2, cumple con los estándares de calidad regionales y está equipado con tecnología de punta para aumentar la capacidad operativa de DHL Express en Paraguay.

“Luego de varios años de negociaciones y planeamiento, nos enorgullece haber encontrado el mecanismo para hacer efectiva esta mejora tan importante para nuestros clientes y colaboradores”, dijo Milva Bogado, gerente general de DHL Paraguay. La incorporación de este depósito “no solo potencia la eficiencia operativa de la compañía en el país, sino también se traduce directamente en beneficios tangibles y en una experiencia mejorada para nuestros clientes”, agregó.

Leticia Telesca, gerente de operaciones de DHL Express Paraguay, comentó que con esta iniciativa “buscamos, adicionalmente, una mejora significativa en la coordinación con entidades regulatorias como la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), lo cual facilitará los procesos aduaneros y asegurará el cumplimiento normativo. También implementamos medidas para asegurar la integridad de cada paso del proceso, desde la manipulación hasta el almacenamiento, con un enfoque especial en la seguridad de los envíos de nuestros clientes y de nuestros colaboradores”.

El nuevo centro de operaciones contempla un espacio dedicado al procesamiento y almacenamiento de los envíos de sus clientes, lo cual garantiza seguridad en la manipulación y almacenaje, además de mejoras en los tiempos de entrega de los envíos y la documentación necesaria para iniciar el proceso de importación.

El depósito cuenta, además, con sistemas de seguridad avanzados para la prevención y control de incendios, un circuito cerrado de televisión y accesos controlados para garantizar la integridad de los envíos y colaboradores.

El acuerdo estratégico entre la DINAC y DHL, oficializado en marzo de 2023, refuerza la alianza entre ambas entidades impulsando el desarrollo económico regional ligado a las actividades de importación.  DHL reconoce que estos avances solo pueden darse a través de un esfuerzo coordinado entre el sector público y privado, por lo cual agradece la visión y predisposición de la DINAC para hacer realidad este proyecto.

Sobre la empresa

DHL – Excellence. Simply delivered. DHL es la marca global líder en la industria logística. Las divisiones de DHL ofrecen un portafolio inigualable de servicios de logística que van desde la entrega de paquetes nacionales e internacionales, soluciones de envío y gestión (fulfillment) de e-commerce, envío exprés internacional, así como transporte terrestre, aéreo y marítimo, hasta la gestión de la cadena de suministro industrial. Con cerca de 395.000 empleados en más de 220 países y territorios en todo el mundo, DHL conecta a personas y empresas de manera segura y confiable, lo que permite flujos comerciales sostenibles a nivel mundial. Con soluciones especializadas para mercados e industrias en crecimiento, incluyendo sectores como tecnología, ciencias de la vida y salud, ingeniería, manufactura y energía, movilidad automotriz y comercio minorista (retail), DHL se posiciona decisivamente como “La empresa logística para el mundo”.

DHL es parte del Grupo DHL, que generó unos ingresos de más de 94 mil millones de euros en el 2022. Con prácticas empresariales sostenibles y un compromiso con la sociedad y el medioambiente, el Grupo realiza una contribución positiva al mundo. DHL Group tiene como objetivo lograr una logística de cero emisiones netas para el 2050.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.