El Lector impulsa la lectura en Paraguay desde hace 53 años

Desde hace más de cinco décadas, El Lector se dedica a promover la lectura en Paraguay, marcando hitos y apostando por el acceso a libros en todos los rincones del país. Como parte de su misión de expansión, siguen comprometidos en llevar la magia de los libros a nuevas generaciones de lectores.

Image description

Desde sus inicios, El Lector se ha considerado una empresa socialmente responsable, con el firme propósito de crear lectores apasionados por la literatura. Su oferta variada y de alta calidad busca estimular el hábito de la lectura, generando un impacto positivo en quienes los visitan. Más allá de los beneficios evidentes de la lectura, creen que este hábito proporciona un espacio de introspección y conexión con los demás, como bien expresó Michel Houellebecq: "Vivir sin leer es peligroso, porque te obliga a conformarte con la vida".

“Cada visita a nuestras librerías es una experiencia única para los lectores, un viaje a través de títulos y páginas que los invitan a explorar diferentes mundos y perspectivas. Nuestro compromiso con la diversidad de autores y géneros garantiza que cada lector encuentre algo que enriquezca su vida literaria”, afirmaron desde la empresa.

Con 13 librerías en funcionamiento, siguen firmes en su proyecto de expandir el universo de lectores en Paraguay. “Estamos constantemente buscando nuevas formas de innovar y llegar a más personas con el poder transformador de la lectura”, aseguraron.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.