El restaurante de sushi más saludable de España llega a Paraguay

Sushimore abre su primer local en nuestro país, siendo el Shopping del Sol el lugar elegido por Gadea Group, propietario de la marca, para expandir su experiencia gastronómica. Con esta apertura en Paraguay, Sushimore ingresa por primera vez a Sudamérica. La marca destaca alrededor del mundo por sus poke bowls, en línea con su filosofía smart food.

Image description
Image description
Image description

El restaurante español especializado en comida japonesa saludable abre las puertas de su primer local en Paraguay, en uno de los centros comerciales más concurridos de la capital: el Shopping del Sol. De esta manera, Gadea Group -propietario de la marca– continúa con la expansión de la cadena gastronómica a nivel internacional sumando hasta la fecha 22 restaurantes operativos.

Sushimore ofrece una propuesta innovadora y alternativa al mercado paraguayo, pensada para el consumidor que busca el equilibrio en su alimentación diaria. El menú del restaurante es totalmente healthy y está basado principalmente en sabores de la cocina tradicional japonesa, donde se utilizan productos de primera calidad e ingredientes 100% naturales.

Asimismo, la carta está definida por las nuevas apuestas gastronómicas que cautivan hasta a los paladares más atrevidos, creando experiencias más diversas y deliciosas. La finalidad de la compañía no solo consiste en acercar alimentos exquisitos a los clientes, sino también promover un estilo de vida sano y sostenible.

Sushimore aplica la filosofía smart food en todos los ámbitos de su negocio: desde el concepto de alimentación hasta en los modos de operar de manera sencilla, funcional, sofisticada e inteligente. A raíz de este enfoque, el restaurante mantiene en la cúspide al poke bowl, especialidad de la casa.

Se trata de una ensalada de origen hawaiano que lleva arroz, quinoa, lechuga o kale de base, pescado (atún o salmón) o pollo, verduras y/o frutas a elección, y sésamo o salsa a gusto como toque final. Es un plato nutritivo, incluye proteínas y carbohidratos, es bajo en grasas, fácil de preparar y se adapta perfecto a los hábitos del consumidor contemporáneo, urbano y cosmopolita. Por esta razón, además de consumir en el local físico, el cliente tiene a disposición los servicios de delivery y take away.

Inauguración de Sushimore en Paraguay

La apertura oficial del primer local se llevó a cabo el jueves 9 de febrero en el Shopping del Sol (Avda. Aviadores del Chaco). Los invitados a la fiesta de inauguración pudieron descubrir la esencia healthy en cada uno de los platos propuestos por el restaurante. Además, las personas que se acercaron hasta el nuevo espacio a partir de las 14:00 disfrutaron de un poke bowl gratis, hasta completar los 100 packs que la marca preparó para la ocasión.

El evento contó con la presencia de Roger Antelo y Samuel Salinas, cofundadores de la firma a nivel internacional, quienes se mostraron muy entusiasmados por esta nueva etapa de la marca en la región. “Paraguay es un mercado muy atractivo para nuestro grupo, ofrece un clima de negocios muy favorable, una economía en crecimiento y baja inflación. Además, a todo eso hay que sumar las ventajas de formar parte del Mercosur. Paraguay, para nosotros, es la puerta de entrada en Sudamérica y este solo será el primer local de los muchos que están por llegar”, aseguraron.

Actualmente, Sushimore cuenta con restaurantes en España, Andorra, México y Paraguay. La marca tiene previsto abrir en los próximos meses nuevos locales en otros países de Sudamérica.

Sobre Sushimore

Sushimore pertenece al grupo español Gadea Group, propietario además de las marcas No Mames Wey, Bar de Fuegos, La Pizzeria, Kaleka Poke, Pan Bao y The Cup. El grupo, precursor de las dark kitchen, ofrece conceptos basados en diferentes cocinas internacionales con el objetivo de democratizar la oferta gastronómica y llegar a todos los rincones del mundo. El estilo de sus locales lo convierte en un punto de encuentro para consumidores de todas las edades que buscan disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.