Empresa de nutrición se destaca en el desarrollo de talentos femeninos

El desarrollo de las mujeres es clave en todas las empresas del país y del mundo, para lograr el crecimiento sostenible y sustentable de las comunidades. Esta es una de las premisas que sostiene la empresa ADM, una de las principales empresas de nutrición humana y animal a nivel mundial presente en Paraguay desde el año 1997. Conversamos con Marta Gómez, directora de recursos humanos para ADM Paraguay y 13 países de América Latina en la unidad de AgriServices and Oilseeds, para conocer más acerca del compromiso con la diversidad, inclusión y equidad de esta multinacional:

Image description

¿Cuáles son las acciones de la compañía para contribuir al desarrollo profesional de sus colaboradoras?

ADM impulsa varios programas de desarrollo que fomentan el crecimiento y empoderamiento de mujeres a todos los niveles de la compañía, buscamos que cada mujer sea protagonista de su propio desarrollo profesional. En este sentido, hemos desarrollado iniciativas como ser la creación del grupo de afinidad de mujeres a nivel Latam para fortalecer el apoyo mutuo y networking, programas de mentoría, charlas de desarrollo personal. Trabajamos para brindar oportunidades igualitarias en las áreas de negocios, soporte, y en las áreas operativas. Esto es motivo de orgullo debido a que es un trabajo que se viene desarrollando en conjunto con todos los gestores hace varios años con resultados excelentes en todas las unidades.

¿Podría citar ejemplos de mujeres paraguayas que crecieron en la empresa y se desarrollaron profesionalmente?

Tenemos muchos ejemplos de crecimiento para compartir, mujeres que hoy están ocupando posiciones de liderazgo a nivel nacional como regional y también contamos con varios casos de colegas que iniciaron su carrera en Paraguay y ahora están trabajando en unidades de ADM en otros países, como ser Alemania, Estados Unidos, Suiza; por citar dos ejemplos recientes, a finales del año pasado dos colegas de nuestra ejecución Tamara Zavan y Letizia Silguero fueron transferidas a ADM Hamburgo, Alemania.

¿Además del desarrollo profesional de las colaboradoras de ADM, cómo cree que la empresa puede generar mayor empoderamiento femenino en la comunidad?

Para la compañía es fundamental trabajar no solamente en el empoderamiento de sus colaboradoras, sino también en el empoderamiento de mujeres familiares de sus colaboradores y miembros de las comunidades en donde opera.

Puedo destacar un proyecto que desarrollamos aquí en Paraguay, la iniciativa llamada ADM Nendive “Kuña Katupyry” la cual desde el 2021 brinda oportunidades de crecimiento, formación y desarrollo profesional a mujeres familiares de colegas y miembros de las comunidades aledañas a cada una de nuestras operaciones en Paraguay.

Fueron 23 cursos gratuitos de capacitación online y, hasta el cierre del 2022, formamos una red de más de 150 mujeres de todo el país, las cuales pudieron desarrollarse y aprender sobre gastronomía para emprender, manualidades, huerta en casa y compost, finanzas personales, marketing digital, autoestima emprendedora, seguridad en el hogar, entre otros.

Sobre ADM Paraguay

ADM Paraguay es reconocida como una de las mayores empresas de nutrición del mundo. En Paraguay operamos desde el año 1997 y hoy llevamos más de 25 años de presencia en el mercado local. Contamos con 612 colaboradores y colaboradoras. Tenemos unidades de negocios en varias regiones del país, en donde contamos con las siguientes unidades: transporte fluvial (Naviera Chaco), planta aceitera en la ciudad de Villeta, centros de acopios de granos (silos), área de reforestación y oficina corporativa en Asunción y oficinas comerciales en el interior del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.