En Drink House son expertos en coctelería premium (a la vanguardia de un mercado cada vez más exigente)

En el año 2021, nacía Drink House, pero su trayectoria en el mundo de la coctelería ya superaba los ocho años. Con la premisa de ofrecer un servicio premium, la empresa se convirtió en un referente, introduciendo un enfoque inédito en Paraguay, donde cada detalle cuenta.

Image description
Image description

Con una variada carta de tragos que abarca desde los clásicos hasta creaciones más elaboradas, Drink House coloca al cliente en el centro de la experiencia. La posibilidad de seleccionar los tragos de su preferencia garantiza un toque personal y único en cada evento.

El crecimiento vertiginoso de Drink House se refleja en la demanda cada vez mayor de sus servicios para activaciones empresariales, aunque también cuentan con un equipo capacitado para eventos de diversa índole, desde infantiles hasta bodas, quince años y cumpleaños.

La empresa se enorgullece de cubrir entre cuatro y cinco eventos cada fin de semana, marcando una tendencia ascendente. Su visión de expansión no solo busca consolidarse en el mercado, sino también generar nuevas fuentes de empleo para compatriotas, ofreciendo estabilidad laboral a través de su compromiso con la calidad en cada evento.

El exigente mercado paraguayo en el ámbito de la coctelería ha llevado a que los clientes sitúen la barra de tragos como el epicentro de sus eventos. Conscientes de esta responsabilidad, el equipo de Drink House se ha preparado para cumplir con las expectativas más elevadas.

El respaldo de un sólido trabajo de investigación y numerosas distinciones respalda la propuesta de Drink House. Desde el uso exclusivo de vasos y copas de cristal hasta la selección de bebidas premium, personal altamente experimentado, atención personalizada y mobiliario único, la empresa cuida cada detalle. Además, ofrece toques especiales para activaciones empresariales y eventos como bodas, asegurando que cada ocasión sea única e inolvidable.

En definitiva, Drink House no solo se consolida como una opción destacada en el panorama coctelero paraguayo, sino que también representa un ejemplo de crecimiento empresarial, compromiso con la calidad y generación de oportunidades laborales en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.