Es un buen momento para el antojo: Pizza Hut celebra el Día Mundial de la Pizza

Masa fina o gruesa, borde relleno o Cheesy Pops, si hablamos pizza, Pizza Hut está presente, y si el antojo se hace evidente, qué mejor día para darte el gusto hoy, el Día Mundial de la Pizza.

Image description

La pizza se originó en Nápoles, Italia, en 1889, sin embargo no fue hasta su llegada a Estados Unidos, de la mano de inmigrantes italianos cuando se convirtió en un alimento masivo a nivel mundial, según Guillermo Biedermann, director gerente general de South Food SA, propietaria de la franquicia de Pizza Hut en Paraguay.

Tal es la inclinación por este plato que se ganó su propio día mundial, puesto que cada 9 de febrero se recuerda el Día Mundial de la Pizza y para celebrarlo, Pizza Hut preparó un campaña a nivel mundial, adaptándose a los gustos de cada país -que suman más de 100- o región donde se encuentra presente. Mientras que en Paraguay la marca llegó en 1993 y desde entonces lidera el mercado al ser la primera multinacional de comida rápida en arribar al país.

“En Pizza Hut tenemos una amplia variedad de sabores y tipos de masa, las favoritas son las masas con borde relleno o masa pan (gruesa), en los sabores de pepperoni, queso clásico, napolitana, catupiry, española, suprema, entre otros”, refirió Biedermann.

Y si alguien se pregunta ¿qué es lo que hace tan popular a esta marca? Según Bierdermann hay dos elementos diferenciadores: “Trabajamos con los mejores productos a nivel global y brindamos la mejor experiencia a los clientes. Por este motivo es que se posiciona como la marca número uno en el mundo de las pizzas”.

Por otra parte, la predilección por la pizza se hace evidente por su demanda, puesto que no hay una temporada alta o baja, el movimiento se mantiene alto durante todo el año, no obstante, sí observan picos altos durante julio, diciembre y enero.

Además, la oferta gastronómica de Pizza Hut se extiende a pastas, ensaladas, entradas, postres y menú light.

Origen de Pizza Hut

Bierdermann relató que todo empezó hace 65 años, cuando los hermanos Dan y Frank Carney pidieron prestados US$ 600 a su madre para abrir un restaurante en donde se sirva pizza en 1958, en Wichita, Kansas. Con ese paso cambiaron la forma en que el mundo experimentaba la pizza.

“Desde nuestros modestos comienzos en 1958, Pizza Hut creció hasta convertirse en la compañía de pizzas más grande del mundo. Actualmente, tenemos más de 18.000 restaurantes en más de 100 países en todo el mundo”, agregó.

Pizza Hut en Paraguay

La marca posee 27 locales ubicados en las ciudades más grandes del país. Los que fueron inaugurados más recientemente se encuentran en Plaza Madero y en el Shopping Mariscal, en diciembre de 2022. Ese mismo año registraron un récord de ventas, superior a 20% con respecto a 2021.

Para este año Pizza Hut prevé un crecimiento del 15%, con posibilidad de llegar a los 30 locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.