En el ámbito jurídico, el Estudio Jurídico se especializa en la asesoría de cuestiones civiles, comerciales, laborales, administrativas y tributarias, con un equipo capacitado para resolver problemáticas de manera efectiva. También tienen experiencia en comercio exterior, ofreciendo asesoría en la tramitación de despachos aduaneros de importación y exportación, registros ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), y la tramitación de licencias, autorizaciones y regímenes aduaneros. Además, brindan servicios de logística, facilitando la gestión de los procesos relacionados con el comercio exterior.
En una reciente entrevista, Sebastián Ros Mareco, gerente administrativo y financiero del estudio, explicó cómo la empresa logró evolucionar a lo largo de los años. Señaló que uno de los grandes desafíos fue equilibrar la relación profesional y familiar en una empresa que fue fundada por su madre, Marta Mareco.
"La clave está en establecer una postura profesional clara dentro del entorno familiar, de modo que cada miembro pueda cumplir su rol y aportar a la eficacia del negocio", afirmó gerente. Además, destacó la importancia de mantener una comunicación constante dentro de la familia para asegurar que la transición generacional, liderada por él y su primo Eduardo Mareco, fuera exitosa.
Por su parte, Eduardo Mareco, quien también lidera la segunda generación del estudio, resaltó la inversión en el desarrollo de procesos y tecnología como una de las principales estrategias de crecimiento. "Desde el principio, priorizamos mantenernos al día con los avances tecnológicos. Esto nos permitió implementar un sistema informático desarrollado a medida, que fue fundamental para ofrecer un servicio adecuado a las empresas multinacionales y adoptar sus estándares de calidad", comentó. Esta implementación de tecnología mejoró la eficiencia y también permitió al estudio adaptarse a las exigencias del mercado global.
Marta Mareco de Ros, fundadora del Estudio, ofreció su perspectiva sobre el crecimiento y la sostenibilidad del negocio familiar. Aconsejó a otros empresarios familiares que den espacio a las nuevas generaciones para asumir roles de liderazgo, pero también destacó la importancia de incorporar talento externo cuando sea necesario. "El éxito no solo radica en el esfuerzo interno de la familia, sino en reconocer cuándo es necesario traer nuevas ideas y perspectivas al negocio", señaló. Su visión fue fundamental en la creación de un entorno donde tanto la tradición como la innovación se complementan.
El estudio jurídico también invirtió en tecnología, utilizando un sistema informático desarrollado a medida, lo que les permitió ofrecer un servicio más ágil y cumplir con los estándares de calidad de empresas multinacionales. Estableció una red de colaboradores internos y externos que les permite ofrecer servicios logísticos, asegurando que los procesos se realicen de manera eficiente. Este enfoque tuvo un impacto positivo en la economía local, generando empleo y contribuyendo al desarrollo de empresas de diferentes tamaños.
El estudio valora la formación continua, tanto de su equipo como de la comunidad, ofreciendo oportunidades educativas para los hijos de sus empleados. Este compromiso con la educación asegura el crecimiento de la empresa y el desarrollo de talento en Paraguay.
Finalmente, el Estudio Jurídico Aduanero Mareco asesora a empresarios interesados en invertir en Paraguay, guiándolos en los trámites relacionados con la burocracia y los aspectos financieros. Los representantes subrayaron la importancia de encontrar un balance entre la protección de la industria local y la atracción de inversión extranjera, contribuyendo al desarrollo económico del país.
Es importante mencionar que también cuentan con la certificación ISO 9001, que respalda la calidad de sus servicios. Además, se encuentra en proceso de certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), un otorgado por la DNIT
A lo largo de su trayectoria, el Estudio se enfocó en establecer una sólida red de relaciones y una reputación basada en la confianza, el servicio y el cumplimiento de los estándares legales.
Tu opinión enriquece este artículo: