Interborders se presenta en Expo Logística 2024

El agente de carga internacional argentino líder en Paraguay estará presente en el evento más importante del sector aéreo, fluvial, terrestre, almacenamiento y tecnología.

Image description

Desde su fundación, Interborders buscó establecer conexiones en todo el mundo para ofrecer un servicio apuntado a la excelencia. La posición estratégica de Paraguay la llevó a establecerse allí, afianzando rápidamente su liderazgo en el país y fortaleciendo sus conexiones con Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.

Paraguay se establece en un núcleo clave en el esquema de transporte del Mercosur, resultando un punto vital para el transporte terrestre eficiente de mercancías y ofreciendo un conjunto de ventajas logísticas, como sus corredores comerciales que dan acceso a puertos fluviales y marítimos. Es un lugar esencial en la integración económica y el desarrollo sostenible dentro del Mercosur.

Es por eso que Lucas Bianchi, CEO de Interborders, enfatiza en la importancia estratégica de Paraguay: “Este país no sólo constituye un mercado clave, sino que es fundamental en nuestra estrategia para impulsar el transporte terrestre internacional en la región. Desde Asunción, coordinamos nuestras estrategias de precios para el transporte terrestre a nivel regional, permitiéndonos ofrecer tarifas competitivas y responder proactivamente a las crecientes demandas logísticas”.

Asimismo, Jonathan Avero, jefe comercial para Asunción y Montevideo, señala: “Paraguay es un terreno propicio para la inversión y el crecimiento industrial. En Interborders hemos captado el inmenso potencial de este mercado para ampliar nuestras operaciones logísticas internacionales, comprometiéndonos a impulsar el desarrollo económico de la región”.

Es por eso que Interborders va a dar el presente en Expo Logística 2024, el evento más reconocido en el ámbito de la logística de Paraguay, que se desarrollará los días 5 y 6 de junio entre las 16:00 y las 22:30, en el Centro de Convenciones Conmebol. Este evento creció a tal punto que hoy en día reúne a 230 marcas y más de 100 espacios comerciales con stands.

Allí, Interborders va a tener la posibilidad de contar el amplio abanico de soluciones logísticas que tiene para ofrecer. Se distingue por proporcionar soluciones integrales y eficientes en el ámbito del Freight Forwarding. Cuenta con divisiones especializadas en Comercio Exterior, Logística Nacional y Despacho de Aduanas, por lo que brindan un servicio altamente especializado y eficiente.

De hecho, en Expo Logística, Interborders estará exponiendo en una disertación llamada “Perspectivas Logísticas: Abordando los desafíos actuales y futuros en Paraguay”, dentro del panel de “Desafíos Logísticos”. Allí, Jonathan Avero estará hablando sobre los desafíos logísticos del país.

En cuanto al transporte marítimo, Interborders es un agente líder a escala global, reconocido por superar barreras y convertir desafíos en oportunidades. A través de servicios FCL y LCL, tienen el alcance y la capacidad para trasladar tus cargas a cualquier rincón del globo.

En el ámbito aéreo, tienen una extensa red de agentes internacionales que les otorga un acceso preferencial a rutas prioritarias desde y hacia más de 150 países, garantizando entregas eficientes y seguras.

En lo que respecta al transporte terrestre, gestionan traslados eficientes y confiables a los principales destinos de Latinoamérica, brindando desde la gestión aduanera hasta la coordinación de rutas y optimización en tiempos de tránsito

Si necesitás una cotización, podés contactarte con nosotros a través de alguna de nuestras redes sociales o nuestra página web clickeando aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)