La espera terminó: Subway desembarca en Paraguay con dos sucursales para iniciar su expansión

La famosa cadena internacional Subway da un paso significativo en su expansión en América Latina al inaugurar oficialmente sus dos primeras sucursales en Paraguay. Con ubicaciones estratégicas en el Paseo La Galería y el DelSol Shopping & Lifestyle, la marca llega con su propuesta de comida fresca, saludable y de calidad.

Image description
Image description
Image description

La amplia gama de opciones que ya se pueden degustar incluye el Subway Series, una selección de sándwiches clásicos pre-diseñados para quienes buscan un sabor comprobado y delicioso, y el Sub Clásico, que permite personalizar tu sándwich con ingredientes frescos y proteínas de alta calidad, justo como a ti te gusta. Además, se ofrecen opciones salteadas de carne o pollo, acompañadas de verduras frescas, ideales para quienes buscan un toque único.

El pan de Subway, horneado diariamente en cada restaurante, se presenta como uno de los grandes atractivos de esta nueva oferta gastronómica, acompañado de papas fritas, cookies y gaseosas.

Con la apertura de estas dos primeras sucursales, Subway genera un impacto inmediato en la economía local, beneficiando a más de 220 empleados directos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Grupo Vierci, encargado de traer la marca al país, con la generación de empleo y el fortalecimiento del desarrollo económico en Paraguay.

Elías Yanho, director de la División Fast Food del Grupo Vierci, destacó: “La marca representa una propuesta de calidad que queremos que todos los paraguayos disfruten. Sabemos que la aceptación será increíble, y trabajamos para expandir la presencia de Subway en otras locaciones”.

Aunque las dos primeras sucursales ya están en funcionamiento, Subway no planea detenerse aquí. Asucena Romero, gerente de marketing, adelantó: “Estamos trabajando para abrir más locaciones y acercarnos aún más a nuestros consumidores. Además, en breve anunciaremos promociones especiales para celebrar este hito”.

Finalmente, Jorge Rodríguez, presidente regional de Subway para América Latina y el Caribe, expresó: “Estamos muy felices de comenzar este capítulo en Paraguay y de la mano de un aliado tan experimentado como el Grupo Vierci”.

Con más de 37.000 restaurantes en más de 100 países, Subway es uno de los gigantes de la comida rápida saludable. Su propuesta se centra en ofrecer sándwiches, wraps y ensaladas frescas, adaptadas a todos los gustos y necesidades dietéticas.

Por su parte, el Grupo Vierci, un conglomerado paraguayo con más de 57 años de experiencia en diversos sectores, incluyendo supermercados, medios de comunicación y electrónica, ha ampliado su presencia a nivel internacional, con operaciones en varios países de América Latina y Estados Unidos.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.