Los pagos digitales no paran de crecer en todo el país con soluciones de la mano de Bancard

Para este nuevo año, la consolidación de las aplicaciones de pago, la seguridad y la experiencia del usuario son algunas de las tendencias que definirán las transacciones financieras. En esa línea, Bancard impulsa la adopción de su aplicación de cobro a los comercios, considerando las ventajas y la posibilidad de control que ofrece, ya que los pagos electrónicos juegan un papel crucial en la inclusión financiera.

Image description

Como viene siendo una tradición en los últimos años, los pagos electrónicos permanecen en la preferencia de los usuarios y la adopción de nuevas tecnologías es esencial para que las empresas puedan mantenerse a la vanguardia.

Ante este escenario, Bancard pone a disposición de los comercios y emprendedores su aplicación móvil, que permite gestionar las ventas o cobrar con QR directamente desde el celular, sin necesidad de una computadora u otro dispositivo tecnológico al momento del cobro.

Esta innovación posibilita que los consumidores paulatinamente opten por realizar directamente pagos digitales en lugar de manejar dinero en efectivo para efectuar transacciones. Esto no solo desde el uso de tarjetas de crédito o débito, sino también desde un celular y un ejemplo claro son los pagos con QR, que ya se pueden realizar desde más de 60 aplicaciones de diferentes bancos, financieras, billeteras, cooperativas y fintechs.

En tal sentido, estas transformaciones experimentadas en los últimos años orientan a que las principales tendencias visualizadas por Bancard para el país durante el 2024 son:

Autogestión desde el celular

Una de las innovaciones más importantes que se realizó a finales del año 2023, pensando en facilitar la gestión de medios de pagos digitales a los comercios fue el lanzamiento de la app Bancard. Esta tecnología permite controlar directamente sus movimientos y realizar toda la operativa digital desde una app simple y segura diseñada, adaptada para facilitar aún más la vida de nuestros comercios.

Entre las principales novedades se encuentran que:

  • Ventas con QR desde la app, donde los comercios pueden generar un QR para vender a sus clientes de manera simple y sin complicaciones. Además de cobrar con todas las marcas de tarjetas de débito y crédito que circulan en el mercado paraguayo esto lo realiza desde la app de su entidad bancaria de preferencia.
  • Ventas de TPago a través de un link de pago que puede ser enviado a través de WhatsApp o redes sociales, para que los usuarios puedan realizar sus compras desde la comodidad en que se encuentren, ya sea desde un celular o una computadora.
  • Control de movimientos desde donde estén para manejar los movimientos de ingresos de sus negocios, tipo de venta, tráfico a sus comercios y mucho más.
  • Soporte 24 horas a través de la app Bancard, donde los clientes pueden solicitar y recibir asistencia remota sin necesidad de ir a una sucursal o contactarse al call center.

 Ecosistema digital, intuitivo y seguro

Una de las innovaciones más importantes que se esperan para este año tiene que ver con la consolidación de aplicaciones para el teléfono móvil, que permitan una mayor integración entre la procesadora de pago y la experiencia del usuario.

Actualmente, la aplicación de Bancard ofrece esta nueva experiencia para facilitar la gestión del comercio, ya que desde el propio teléfono móvil se pueden efectuar los cobros con todas las marcas de tarjetas a través del QR. El cliente solo debe escanear el código desde su aplicación bancaria de preferencia, sin necesidad de contar con su tarjeta física.

Además de esta funcionalidad, en la búsqueda de seguir simplificando la vida de las personas, la aplicación de Bancard próximamente no solo tendrá ventas QR, sino que ofrecerá a los comercios una nueva funcionalidad dentro de la app para vender a través desde su celular con tarjetas físicas, sin la necesidad de contar con un dispositivo POS.

Podrán aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, contactless, entre otros, facilitando a sus clientes una experiencia de pago de otro nivel. Esta solución está pensada para apoyar a los comercios a crecer más y llevar sus negocios hacia la inclusión financiera y la formalización.

Considerando estos beneficios, cabe destacar que emprendedores, emergentes digitales y comercios ya se encuentran adaptando la app como aliada para generar mayores oportunidades de ventas. Más de 10.000 comercios que hoy operan con la plataforma y siguen la ola de innovaciones desde la palma de la mano que desarrolla Bancard.

Pagos sin fronteras

Otro punto importante, tiene que ver con la globalización de los mercados y las nuevas necesidades que surgen para contar con soluciones de pago sin fronteras.

El caso más reciente tiene que ver con PIX, el medio de pago más popular de Brasil que ya llegó a Paraguay y principalmente a ciudades fronterizas de Paraguay con el respaldo de Bancard. Con esta innovación, se busca potenciar el turismo de compras al igual que ofrecer seguridad y practicidad a los comercios que operan en las zonas de influencia de turistas brasileños.

Pagos sin contacto

Los pagos contactless o sin contacto siguen en fuerte tendencia, ya que las tarjetas, dispositivos móviles y otras formas de transacciones siguen incorporando tecnología que no requiere el contacto físico y en Bancard estos pagos ya llegaron a una penetración del 87%.

La practicidad y comodidad que significa pagar simplemente con un tap, desde la huella biométrica o con un escaneo son experiencias que seguirán sumando adeptos. Esto, sin dejar de lado que la seguridad es clave y, por ello, se fortalecen constantemente las soluciones que puedan garantizar las transacciones.

Experiencia del usuario en primer lugar

Con la introducción de la tecnología en los medios de pagos, los usuarios buscan experiencias personalizadas según sus preferencias, por lo que esto seguirá cobrando relevancia al momento de desarrollar nuevas soluciones.

La velocidad y seguridad son dos aspectos muy importantes y mientras más expeditivos y rápidos sean, los usuarios seguirán adaptándose e incorporando las alternativas electrónicas a sus transacciones financieras. Un claro ejemplo es el link de pago, TPago, que se enfoca en facilitar los cobros y las ventas directamente desde las redes sociales y desde la comodidad donde se encuentre el cliente. Al cierre del 2023, más de 1.000 comercios se sumaron a ofrecer esta alternativa digital.

Ante todas estas tendencias, la digitalización en los pagos sigue avanzando en Paraguay, así como también las empresas y comercios siguen adoptando las oportunidades que brinda la tecnología, superando las barreras del uso de efectivo e incorporando soluciones prácticas y seguras para crecer en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.