NGO impulsa el éxito comercial con su exclusivo workshop NGO Business Class

(Por BR) La empresa NGO Saeca presentó un workshopexclusivo dirigido a propietarios y directivos de distribuidoras, gerentes y encargados de ventas: “NGO Business Class. El evento se llevó a cabo en el Salón Bicentenario del Centro de Eventos Paseo La Galería, de 08:00 a 16:00 horas. Durante la jornada, los asistentes adquirieron herramientas para mejorar la rentabilidad de sus negocios y fortalecer su estrategia comercial.

Image description

Según Juan José Bosio, director de NGO Saeca, este pacto va más allá de los productos; incluye la capacitación de empleados y socios comerciales para optimizar sus negocios. Es el primer gran evento para distribuidores, que contó con la participación del conferencista uruguayo Pablo Fernández, PhD, presidente del 6R Institute, quien compartió estrategias innovadoras para maximizar la eficiencia operativa y el crecimiento empresarial.

Bosio destacó que este tipo de eventos ayudará a los distribuidores a comprender mejor las tendencias tecnológicas y de consumo, como el crecimiento del e-commerce y la transición de los medios de comunicación tradicionales hacia plataformas digitales. Esta adaptación es clave para mantener la competitividad en un mercado dinámico.

En cuanto a las proyecciones de NGO para el año en curso, “Esperamos superar los más de US$ 11 millones en ganancias obtenidos el año anterior. Somos una empresa que este año cumple 80 años, o sea, imagínense, y seguimos en constante evolución. Queremos que la gente joven nos vea como una empresa con experiencia”, mencionó Bosio.

NGO cuenta actualmente con unos 1.600 distribuidores en el país y representa a más de 70 marcas, principalmente del rubro de electrodomésticos y cuidado personal. En cuanto a los desafíos, Juan José Bosio puntualizó: “Los desafíos son miles. La competencia no está dormida, está despierta, entonces el primer desafío es la transición de una empresa de comercio tradicional hacia el mundo del e-commerce. Vamos a seguir acompañando a nuestros clientes en este caminar, ya que es importante que se acostumbren a lo digital, que ellos mismos puedan autogestionarse a través de plataformas digitales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.