Prácticas que se pueden llevar a cabo para optimizar el uso del agua en la industria de alimentos y bebidas

Se estima que el agua necesaria para satisfacer la demanda de alimentos en 2050 será tres veces mayor que la que usan los humanos hoy en día. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la implementación de sistemas de recuperación de agua puede reducir el consumo de este recurso en un 50% en la industria alimentaria. En Paraguay la agricultura y la ganadería paraguayas consumen el 68% del total del agua dulce.

Image description

Una investigación de Tetra Pak, una empresa líder en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, indica cuales son las buenas prácticas que las industrias de alimentos y bebidas pueden llevar a cabo para hacer eficiente el uso de agua en sus establecimientos. De hecho, la compañía, logró que uno de sus clientes globales redujera su consumo de agua en un 95% mediante la implementación de estos sistemas, lo que resultó en un ahorro de 22 millones de litros de agua al año.

Kristina Åstrand, directora de Sostenibilidad y Digitalización de los Sistemas de procesamiento de Tetra Pak, señaló que, con la tecnología de envasado y procesamiento de Tetra Pak, productores pudieron tener acceso a información sobre cuánta agua se utiliza durante la producción, de dónde proviene el agua, y cómo se elimina. 

Las conclusiones de los resultados dan ideas comunes para que los productores de alimentos pueden reducir el uso del recurso en todas las operaciones de la siguiente manera:

Actualización de los equipos de procesamiento y envasado: La gestión inadecuada del agua en el sitio de producción puede resultar en costos significativos, ya que el agua se utiliza en aproximadamente el 95% al 99% de las operaciones. En este contexto, las máquinas de llenado que están diseñadas para ahorrar recursos pueden mejorar la eficiencia y la velocidad de la producción al tiempo que reducen el consumo de agua y vapor. Esto permite minimizar las pérdidas y disminuir los costos asociados con la disposición adecuada de estos recursos.

La última solución integral de la empresa, en comparación con los equipos convencionales, reduce el uso de energía en un 70% gracias a la combinación de nuevas tecnologías de procesamiento y envasado. Además, ofrece la ventaja adicional de reducir las emisiones totales de gases de efecto invernadero en un 20% y disminuir la pérdida de producto en un 30%.

Recuperación de agua con las estaciones de filtrado: Aproximadamente el 20% de las fábricas de productores de alimentos y bebidas operan en áreas de alto o extremo riesgo hídrico. Por lo tanto, la capacidad de minimizar el uso de agua en la producción es crucial. El uso de tecnologías innovadoras de filtrado de agua puede permitir la recuperación de hasta 5.500 litros por hora de funcionamiento de la máquina de llenado. En primer lugar, se filtra la lubricación utilizada en la maquinaria para eliminar residuos de materiales de envase u otros contaminantes. Luego, se eliminan los residuos del material de envase y cualquier otro sedimento presente en el agua. Además, se filtran sustancias como el peróxido de hidrógeno y el pH alto o alcalino, que podrían estar presentes como parte de los procesos de limpieza y desinfección. Una vez completado el proceso de filtrado, el agua resultante es limpia y libre de contaminantes, lo que la hace segura para reintroducirse en el sistema de producción.

Uso de los puntos de datos para identificar deficiencias ocultas: Los puntos de datos se refieren a información relevante y específica dentro de las plantas de producción, a menudo desaprovechada debido a la falta de visibilidad o acceso adecuado. Esto incluye mediciones de consumo de agua, indicadores de rendimiento de equipos y calidad del producto, entre otros. Al aprovechar los puntos de datos disponibles en las plantas de producción, es posible mejorar la eficiencia operativa y reducir el desperdicio de agua.

Tetra Pak ofrece tecnologías que permiten a los productores acceder y utilizar esta información de manera efectiva, lo que les ayuda a identificar patrones, realizar diagnósticos de procesos y tomar decisiones informadas para optimizar su infraestructura y minimizar el uso de recursos hídricos.

Acerca de Tetra Pak

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabajando con nuestros clientes y proveedores, proporcionamos acceso a alimentos seguros y nutritivos a cientos de millones de personas en más de 160 países cada día.

Con más de 24.000 empleados en todo el mundo, nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta.

Más información sobre Tetra Pak en www.tetrapak.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.