Record Electric trae su tecnología de punta al servicio del productor rural en Innovar

(Por SR) Como una muestra más de su compromiso con el sector agropecuario paraguayo, Record Electric se sumó a la feria Innovar, donde exhibe su amplia gama de productos y presenta nuevas soluciones para los productores. Bastian Regier, gerente de Marketing de la compañía, destaca para InfoNegocios la importancia de la innovación y el servicio integral en su estrategia de crecimiento.

Image description

Record Electric es una de las marcas que se sumó a Innovar desde sus inicios, consolidando su presencia en el rubro agropecuario como un referente en el sector eléctrico y electromecánico. La empresa ofrece tableros eléctricos, motores, motobombas, transformadores y cables, con un enfoque en la eficiencia energética y la optimización de recursos para el productor rural. Además, en los últimos años ha incursionado en sistemas de riego, incorporando la marca estadounidense Valley, reconocida a nivel mundial por su calidad y tecnología de punta.

Uno de los mayores desafíos para el sector agropecuario es el acceso y la gestión del agua. Para abordar esta problemática, Record Electric ofrece una solución integral que no solo incluye los pivotes de riego, sino también la provisión de energía eléctrica y agua mediante tableros, transformadores y motobombas. En su primer año de operación con la marca Valley en nuestro país, la empresa suministró equipos a más de cinco clientes con proyectos de distintas dimensiones, asegurando una provisión eficiente de agua para los cultivos.

La energía es un factor determinante en la producción agroindustrial. Un corte de electricidad de solo 10 minutos puede traducirse en pérdidas millonarias para los productores. Para mitigar estos riesgos, Record Electric ofrece grupos generadores de su marca propia, Record, con motores alemanes MWM, diseñados para resistir condiciones climáticas extremas, como las del Chaco paraguayo. Estos equipos, con dos años de garantía y disponibilidad de repuestos, pueden operar durante más de 15 años con un mantenimiento adecuado.

Hacia la digitalización del agro

Regier destacó la importancia de la tecnología en la optimización de los procesos agropecuarios. La marca Valley permite la gestión remota de los pivotes de riego mediante GPS y aplicaciones móviles, brindando a los productores un control total sobre sus cultivos. Aunque la inteligencia artificial aún está en desarrollo en esta área, la empresa trabaja en soluciones digitales para mejorar la eficiencia del riego y la toma de decisiones.

Mirando al futuro, la empresa planea expandir su producción con el lanzamiento de tableros metálicos fabricados en Paraguay. Para ello, ha invertido en una nueva planta industrial donde desarrollará estos productos con tecnología de corte láser, asegurando estándares de calidad superiores a precios competitivos. La línea de tableros estará disponible a partir de julio de este año y ofrecerá opciones personalizadas para la industria y el sector residencial.

En los últimos años, Record Electric ha evolucionado de ser un proveedor de productos a una empresa que ofrece soluciones integrales. Desde la planificación y diseño de proyectos eléctricos hasta la instalación y mantenimiento, la compañía acompaña a sus clientes en cada etapa. Su taller de 2.000 m2 garantiza un servicio posventa eficiente, consolidando su posición como líder en el sector.

Con su participación en Innovar, Record Electric reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo del agro paraguayo, ofreciendo tecnología de punta y soluciones integrales para mejorar la competitividad del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.