Un mes gratis para organizar tus finanzas: Conto, la app que empodera a los contribuyentes

(Por BR) La formalización y la educación financiera son esenciales para el crecimiento económico. Conto se posiciona como una herramienta clave para los contribuyentes paraguayos. Esta aplicación nacional simplifica el manejo contable e impulsa la transparencia y el conocimiento financiero. Alan Peña, CEO de Conto Paraguay, detalló que, en este primer mes de 2025, lanzan una promoción exclusiva: un mes gratuito de contabilidad para nuevos usuarios registrados hasta el 31 de enero.

Image description
Image description

Esta promoción cubrirá: carga de facturas en segundos, gastos organizados por categoría, alertas para deducir el IVA y reportes fiscales automáticos. Para acceder a este beneficio, basta con descargar la aplicación desde la App Store o Play Store, registrarse y comenzar a cargar las facturas.

“Es una manera de que los contribuyentes experimenten los beneficios sin un golpe al bolsillo”, afirmó Peña.

Conto se define como una aplicación de procesamiento contable que organiza documentos según las obligaciones tributarias de los usuarios. “Tenemos planes para IVA, IRP (renta personal y ganancias de capital) e IRE Simple, así como combinaciones de estas”, explicó Peña. Esto permite que los contribuyentes puedan gestionar sus cuentas de manera clara y ordenada, optimizando su situación financiera y permitiendo mejores decisiones a largo plazo.

Además de procesar documentos, Conto ofrece reportes financieros detallados que categorizan ingresos y gastos. Esto facilita un control preciso de las finanzas y fomenta la formalización. “Queremos impulsar la educación financiera y la formalización tributaria, haciendo que los usuarios entiendan cómo funciona la contabilidad y su impacto en sus decisiones económicas”, señaló.

Los planes de suscripción comienzan desde G. 115.000, ajustándose según las obligaciones tributarias del usuario. Desde la empresa también resaltaron que con ueno bank se obtiene un 40% de descuento adicional.

Por otro lado, Peña manifestó que uno de los mayores retos que enfrentan los pequeños emprendedores es la falta de conocimiento sobre tributación y finanzas. Para abordar esta problemática, refirió que “los usuarios pueden cargar documentos de manera ordenada y ver a qué impuesto aplica cada gasto. Además, ofrecemos un chat en la aplicación que conecta directamente con contadores para aclarar cualquier duda”.

Esta transparencia permite a los emprendedores tener un control total sobre su contabilidad, desde identificar documentos rechazados hasta generar reportes comparativos de ingresos y egresos por rubro.

“A muchos les molesta no saber qué hace su contador tradicional. Con nuestra app pueden ver el trabajo realizado, cuestionarlo y aprender más sobre cómo funciona la contabilidad en Paraguay”, puntualizó Peña.

El compromiso de Conto va más allá de la gestión contable. “Queremos que nuestros clientes tengan su contabilidad al día, que aprendan sobre cómo manejar su dinero de manera eficiente”, concluyó Peña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.