Utiles.com.py: Innovación y compromiso con la calidad en el mercado de utiles

La empresa Utiles.com.py, una de las librerías que se destaca entre las nuevas de materiales escolares, profesionales y de oficina en el país, sigue consolidandose en su tercer año en el mercado local, destacándose por su compromiso con la calidad, el servicio al cliente y la innovación en sus productos.  A lo largo de su corta trayectoria, ha logrado posicionarse como una de las opciones preferidas por instituciones educativas, empresas y familias paraguayas que buscan soluciones confiables para la adquisición de útiles escolares, profesionales y de oficina, además de regalos innovadores del sector.

Image description

No solamente cuenta con una tienda online sino que dos tiendas fisicas abiertas al publico en Asunción.

Desde los artículos más esenciales como lápices, cuadernos y mochilas, hasta los más especializados en tecnología educativa y materiales de arte, Utiles.com.py cuenta con una amplia variedad de productos ideales para cubrir todas las necesidades del estudiante moderno. La empresa trabaja con proveedores nacionales e internacionales de renombre para asegurar que cada producto que ofrece cumpla con los más altos estándares de calidad, durabilidad y seguridad.

Para los padres y responsables que buscan soluciones prácticas, Utiles Paraguay ofrece un surtido completo de preparación y entrega de las listas de útiles, que incluyen todo lo necesario para que los estudiantes comiencen el año con el pie derecho. “Sabemos que la temporada escolar puede ser un momento de muchas preocupaciones, por eso queremos facilitarle a nuestros clientes la compra de todos los productos en un solo lugar, con atención personalizada y opciones convenientes” dijo la Directora Sol Ramírez.

Con el fin de apoyar a las familias paraguayas en este regreso a clases, Utiles.com.py lanza una serie de promociones y descuentos especiales durante todo el mes de enero. “Durante el mes de Enero, cuando 3 mamás o más se juntan ya pueden obtener hasta un 25% de descuento en sus listas de útiles, pueden buscar de nuestas tiendas o le enviamos por delivery.”

Además, en esta temporada Útiles ofrecerá cuotas sin intereses con entidades bancarias. La ubicación es muy conveniente al estar al lado del Shopping del Sol sobre la calle Nuestra Señora del Carmen y en frente al Colegio Goethe dentro del Paseo Die Ecke sobre la calle Denis Roa.

Sus horarios de atención son prolongados de 8 a 20 de lunes a sábados y los domingos de 14 a 20.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.