Rhino Block produce y comercializa prefabricados de concreto (fabricados con mano de obra paraguaya)

(Por NV) Desde su inicio, Rhino Block ha desafiado las convenciones en la industria de materiales de construcción, estableciendo nuevos estándares a través de productos que combinan aislación térmica, durabilidad y facilidad de instalación. Esta empresa, 100% nacional, brinda más de 10 variedades de prefabricados de concreto, disponibles en cinco colores.

Image description

Rhino Block es una empresa paraguaya creada en el año 2019, dedicada a la producción y venta de prefabricados de concreto. “Nos caracteriza la innovación e inversión en tecnología, aplicada a los procesos de producción, que nos permiten brindar soluciones más eficaces para el rubro”, comentó Alan Kennedy, vicepresidente de la compañía.

La empresa ofrece más de 10 variedades de prefabricados de concreto, disponibles en cinco colores; productos que se caracterizan por su aislación térmica, facilidad de colocación, durabilidad y ahorro de hasta un 30% en obra, según dijo Kennedy. “Hoy en día el más solicitado de nuestro catálogo es el paver hexagonal, un material muy versátil, que se puede reutilizar para construir patios, terrazas, caminos y para decorar el entorno”, especificó.

El desafío más importante de Rhino Block es seguir ganando mercado, y posicionar a esta solución industrializada como la mejor opción para cualquier tipo de edificación. “El sistema garantiza una forma segura, rentable y eficiente de aumentar considerablemente la productividad del proceso constructivo”, señaló el joven emprendedor.

Kennedy informó que actualmente emplean a 20 personas, todas capacitadas en producción y rendimiento de fabricación de prefabricados. En cuanto a ventas, mencionó que en julio de 2023 superaron en un 16% las cifras registradas hasta agosto de 2022. “Nuestra meta es seguir creciendo de manera estable y llegar a más departamentos del país. Posicionar al material como una solución inteligente en la construcción”, resaltó.

El enfoque de Rhino Block trasciende lo convencional, considerando cada desafío como una oportunidad para crecer y aprender. “Nuestra empresa nace desde una necesidad específica de brindar una opción innovadora en el rubro de materiales de construcción. Nos destacamos por el servicio y la optimización de tiempo en entrega. Entendemos que el tiempo en obra es fundamental para el éxito del proyecto”, manifestó Kennedy.

Uno de los hitos más notables en la trayectoria de Rhino Block fue su contribución al proyecto del Vivero Forestal y Huerto de Plantas Medicinales de Itaipú, donde suministraron 4.200 m2 de adoquines y 2.100 m2 de pavers. “Los mismos fueron utilizados para la construcción de los accesos principales de las nuevas instalaciones”, explicó el directivo.

Más allá de su enfoque en la innovación y la calidad, Rhino Block se enorgullece de su compromiso con el medio ambiente, al reducir los desperdicios y optimizar el uso de recursos. El vicepresidente de la compañía concluyó resaltando que la innovación no solo enriquece el sector y el mercado, sino que también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad, al evitar el desperdicio y maximizar los recursos disponibles.

Más datos

Rhino Block queda sobre la calle 14 de Mayo entre Fortín Arce y Saturio Ríos. Teléfono (0974) 665-752. Cuentan con distribución a todo el país. Encontrales en el Instagram @rhinoblockpy

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".